Categorías: Cuentos que cuentan

Ciudadanos habría quedado fuera del Europarlamento con la reforma electoral que prevé la UE

El Consejo Europeo quiere “modernizar” su ley electoral aprovechando que serán necesarios grandes ajustes con la salida de Reino Unido. Ya se ha aprobado un proyecto para modificar una ley electoral que data de 1976. La Eurocámara lo votará próximamente para que entre en vigor en las europeas de 2024.

Entre los grandes cambios, aumentar del 2% al 5% el porcentaje mínimo de votos que una formación deba lograr en su país para entrar en la cámara europea. “Las nuevas normas buscan mejorar la participación de los ciudadanos en las elecciones al Parlamento Europeo, crear conciencia sobre su carácter europeo y evitar el voto irregular, al tiempo que se respetan las tradiciones constitucionales y electorales de los Estados miembros”, explica la UE.

Esa subida de umbral se exigirá a los países con más de 35 escaños en la Cámara, como es el caso de España (que ahora mismo se reparte 54 asientos). Si se aplicase esta medida a los últimos resultados (en las europeas de 2014), hasta cuatro fuerzas que hoy tienen representación en el Europarlamento se quedarían fuera. El que tiene más peso hoy, Ciudadanos, que obtuvo el 3,16% de todos los votos en España.

Le siguieron el CEU de Ramón Tremosa, vinculado a la antigua CiU, la coalición Los pueblos deciden (LPD), conformada por Bildu, BNG, Alternativa Nacionalista Canaria entre otras formaciones de izquierda independentista y nacionalista y la coalición Primavera Europea, que lograron alrededor del 2% respectivamente.

Tanto UPyD como Podemos como Izquierda Unida superaron ese umbral en 2014, pero todo puede pasar diez años después. Por el momento, las reglas seguirán inamovibles para las elecciones del año que viene.

“El Consejo sugiere establecer un umbral obligatorio de 2% a 5% para las circunscripciones con más de 35 escaños. Esta regla también se aplicaría a los estados miembros de una sola circunscripción”, explica el Consejo. “Es un acuerdo muy esperado tras dos años y medio de negociaciones sobre una lista de propuestas de reforma. Los Estados miembros consideraron apropiado modernizar ciertos aspectos de la ley electoral de la UE y establecer un umbral mínimo a nivel de la UE”, apunta.

Otros cambios en la ley electoral de la UE incluyen nuevas disposiciones sobre «votación doble», votación en terceros países, diferentes métodos de votación y la visibilidad de los partidos políticos europeos en los Estados miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos habría quedado fuera del Europarlamento con la reforma electoral que prevé la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

23 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace