Ciudadanos elige a Igea candidato a las elecciones en Castilla y León sin primarias
CyL

Ciudadanos elige a Igea candidato a las elecciones en Castilla y León sin primarias

La formación naranja designa al exvicepresidente de la Junta como cabeza de lista del partido a los comicios del 13 de febrero.

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea
El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y candidato de Ciudadanos a las elecciones, Francisco Igea.

El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, será el cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones del próximo 13 de febrero. Así lo ha acordado la dirección nacional del partido, que ha elegido a su candidato sin la celebración de un proceso de primarias.

“La sorpresiva convocatoria electoral anticipada en las peores circunstancias derivadas del periodo vacacional navideño y de la expansión de la sexta ola de Covid”, afirma la formación en una nota, “no permite ofrecer a los afiliados, de convocarse el procedimiento electoral interno, las garantías adecuadas para que puedan ejercer con plenitud sus derechos de participación”.

Según sostiene Ciudadanos, existen “razones, extraordinarias y urgentes” para que no se convoquen unas primarias para designar al candidato a esta cita en las urnas. De esta manera, la dirección ha apostado por Igea para los comicios de febrero. Asimismo, en los próximos días se darán a conocer los nombres de las personas que encabezarán las listas por cada circunscripción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.