Albert Rivera, presidente de Ciudadanos
Todos en un pañuelo. El último barómetro del CIS reduce significativamente las distancias entre PP, PSOE y Ciudadanos. Los populares se mantienen como primera fuerza con el 24% de los votos. La novedad se produciría en el segundo lugar. Hay ‘sorpasso’. Albert Rivera y los suyos desbancan a los socialistas. El partido naranja lograría el 22,4% frente al 22% de la formación que encabeza Pedro Sánchez. Por su parte, Unidos Podemos continuaría en el cuarto puesto con el 19,6% de los votos.
Este sondeo, que se realizó en los días previos a la renuncia de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, pone de relieve que el ‘caso máster’ ha pasado factura a Mariano Rajoy. El Partido Popular ha pasado del 26,3% en estimación de voto en el barómetro de enero a caer al 24% en el conocido este martes. Y lo que es peor, la formación conservadora tiene ahora a Ciudadanos pisándole los talones.
El partido naranja sube 1,7 puntos respecto a la encuesta de primeros de año del CIS. Casi la misma cifra que separa a Rivera de Rajoy. Las diferencias entre unos y otros sin mínimas. De esta manera, es verdad que Ciudadanos ha superado al PSOE, pero lo ha hecho por unas pocas décimas. En cuanto a los socialistas, están de capa caída. Los de Sánchez pierden un punto sobre el barómetro de enero y tendrían peor resultado que el logrado en las elecciones generales del 26-J. En aquella cita electoral cosechó el 22,6% de los votos. Hoy no pasaría del 22%.
Unidos Podemos toma algo de aire y gana más de medio punto en comparación con el sondeo de enero. Según el CIS, lograría el 19,6% de las ‘papeletas’, aunque estaría aún lejos del 21% de los comicios generales.
ERC y PDeCAT caen también algo y obtendría el 3% y el 1,7%, respectivamente. En cuanto al PNV, los nacionalistas vascos mejoraría levemente y pasarían del 1,2% al 1,3% de los votos.
Acceda a la versión completa del contenido
Ciudadanos desbanca al PSOE pero no al PP
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…