Categorías: Internacional

Ciudadanos del Reich, el grupo ultraderechista tras las movilizaciones negacionistas en Alemania

El grupo Reichsbuerger, Ciudadanos del Reich, ha emergido como el principal responsable de la presencia de las banderas del antiguo Imperio Alemán en las manifestaciones negacionistas como la que el sábado reunió a 38.000 personas, según la Policía, en Berlín. Durante la marcha hubo incluso un intento de toma del Reichstag, sede del Parlamento alemán.

La organización se ha fortalecido durante la pandemia y ampara a asociaciones e individuos muy dispares que no reconocen la legitimidad del Estado alemán.

Los adeptos a esta ideología, que se alimenta de teorías de la conspiración, a menudo creen en la existencia de la Alemania imperial o nazi, bajo un Reich alemán basado en las fronteras anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

El Reichsbuerger rechaza fundamentalmente al Estado, a sus representantes electos y a todo el sistema legal, según la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, la agencia alemana de inteligencia interior, que ha puesto al movimiento bajo observación.

Algunos defensores del movimiento «incluso se definen completamente como ajenos al sistema legal y por lo tanto existe la preocupación de que puedan estar cometiendo violaciones del sistema legal», advierte la agencia en su sitio web.

El antisemitismo también es una característica del movimiento. Algunos autoproclamados «ciudadanos del Reich» sostienen, por ejemplo, que la Primera Guerra Mundial fue planeada por los judíos o que el Holocausto no ocurrió.

Según la última estimación de la agencia de inteligencia nacional en 2019, el movimiento tiene unos 19.000 miembros, de los cuales alrededor de 950 son considerados de extrema derecha.

Muchos «ciudadanos del Reich» fueron vistos entre los cientos de extremistas que irrumpieron en la zona vallada de la escalinata de la sede del Parlamento (Reichstag) en Berlín el sábado, en el marco de una manifestación contra las restricciones por el coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos del Reich, el grupo ultraderechista tras las movilizaciones negacionistas en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace