Ciudadanos

Ciudadanos defiende que tiene “las manos absolutamente limpias” pese al informe del Tribunal de Cuentas

Carlos Carrizosa asevera que se están aprovechando objeciones “puramente formales para hacer ruido”, algo que achaca al “miedo” que se tiene a su partido.

Ciudadanos sede

Ciudadanos ha sido el gran señalado del último informe del Tribunal de Cuentas, en el que se hace una fiscalización de los partidos políticos de los ejercicios 2014 y 2015. En este sentido, la formación naranja ha asegurado que son una formación “con las manos absolutamente limpias”, bajo una “imagen de transparencia y pulcritud”, así como una referencia en la lucha contra la corrupción.

Carlos Carrizosa, número dos de Ciudadanos en Cataluña, no ha tardado en salir al paso del informe del órgano fiscalizador apuntando que las objeciones le parecen “una cuestión puramente formal, no de fondo”. Línea que han continuado fuentes de la formación naranja, en declaraciones a Europa Press, que han afirmado que se trata “simplemente de una cuestión de apreciación contable”.

Según estas fuentes, “el Tribunal de Cuentas considera que hay que contabilizar unos recursos cuando se conceden” y que en Ciudadanos los contabilizan “cuando se ingresaban”. No obstante, el órgano se ha negado a dar su conformidad a la contabilidad del partido de Albert Rivera tras detectar múltiples incidencias, deficiencias y discrepancias que impiden reflejar realmente la situación financiera y patrimonial de la organización.

Pese a ello, Carrizoso ha lamentado que se utilicen “cuestiones puramente formales para hacer ruido”. Algo que, según ha atribuido, se debe al “miedo” que les pueden tener otros partidos. Momento en el que el dirigente ha señalado al PP: “No sé si pretenden resarcirse del fracaso que les aventura un futuro gris a nivel nacional”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.