Enfermeros y médicos se unen a los aplausos a los trabajadores sanitarios
Los españoles han vuelto a agradecer este jueves desde sus casas la labor que están realizando el personal sanitario, de emergencias y demás gremios fundamentales en la lucha contra la crisis sanitaria del coronavirus.
Trece días después de la primera convocatoria –el sábado 15 de marzo, a través de una iniciativa que llegó por ‘WhatsApp’–, una gran multitud de ciudadanos, de todo el territorio nacional, ha salido a las 20.00 horas a sus balcones, terrazas y ventanas para aplaudir y lanzar vítores a favor de médicos, enfermeros y demás personal que trabaja en los hospitales.
Muchos vecinos han compartido en redes sociales estos momentos de solidaridad, en los que también se mezclan música, caceroladas y gritos. También, los usuarios se han preguntado por qué hay personas que adelantan la hora de los aplausos a las 19.58 horas, dos minutos antes de lo previsto.
Los homenajes a los profesionales ha provocado que edificios, monumentos o estadios de fútbol se unan al aplauso colectivo diario. Es el caso, por ejemplo, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, que este miércoles se iluminó de color verde para apoyar la labor de los sanitarios. Lo mismo hace el Ayuntamiento de Granada en la fachada, que cambia su iluminación durante unos minutos como muestra de solidaridad.
Asimismo, el equipo de fútbol Espanyol ilumina todas las noches su estadio de color de blanco para homenajear a médicos y enfermeros. El Real Mallorca también anunció que abre la megafonía de 19.58 horas hasta 20.15 para hacer llegar los aplausos a través de sus altavoces y mostrar su apoyo al colectivo de sanitarios y pacientes que combaten la enfermedad.
APLAUSOS EN CALLAO
En este sentido, las pantallas digitales de Callao (Madrid), incluidas las del Palacio de la Prensa y la de los cines, han comenzado a emitir este jueves imágenes de aplausos y de «protagonistas de estos días» en homenaje a los profesionales que «cuidan de los ciudadanos» en la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Según ha explicado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, con esta iniciativa se une a la campaña ‘Héroes sin capa’ en agradecimiento a estos trabajadores y transforma la conocida plaza en una «ventana gigante al mundo exterior».
Entre otras iniciativas está la de la Peña Flamenca Castreña, de la localidad cordobesa de Castro del Río, que ha animado a todos sus vecinos a cantar saetas desde los balcones a las 20.00 horas para apoyar a los que están «al pie del cañón».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…