Nacional

Ciudadanos apoyará el plan anticrisis del Gobierno si siguen activos los siete reactores nucleares

Así lo ha adelantado, en una entrevista con Europa Press, el vicesecretario general y portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, que considera “fundamental” además de bajar los impuestos a los carburantes y la luz, apostar por la energía nuclear para frenar la subida de precios.

“Si el PSOE y el Gobierno no apuestan por que no se cierren los siete reactores nucleares que tenemos en España, apostando por el alargamiento de las centrales nucleares, Ciudadanos no va a apoyar el real decreto ley de medidas. Lo digo así de claro”, ha anunciado el también portavoz adjunto de la formación en el Congreso.

Los siete reactores que permanecen activos en España son Almaraz I y Almaraz II, en Cáceres; Ascó I, Ascó II y Vandellós II, en Tarragona; Cofrentes, en Valencia, y Trillo, en Guadalajara.

El portavoz ha destacado que “incluso” Alemania ha dado pasos atrás recientemente en su calendario de cierre de centrales nucleares, y que Holanda, Francia o Reino Unido se plantean incluso construir más reactores, de acuerdo con la nueva taxonomía energética europea.

Según Bal, el Ejecutivo de Sánchez “no puede jugar” con el bolsillo de los españoles “sin adoptar medidas que de verdad supongan una reducción del precio de la factura eléctrica”, a la par que ha criticado la “negligente gestión” realizada por el Gobierno respecto al Sáhara Occidental, lo que ha conllevado “la ruptura de relaciones con Argelia”.

“Italia nos está comiendo la partida”, ha señalado, en referencia al aumento de la importación de gas argelino por Roma. También ha recordado que Argelia ya ha hecho pública su intención de subir el precio del gas que exporta a España, un anuncio -ha advertid– que va a suponer que “todavía suba más la factura eléctrica”.

Respecto a la propuesta de topar en 30 euros el precio de referencia del gas para abaratar la electricidad, se ha preguntado cómo piensa la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, pagar la diferencia entre el precio limitado y el precio fijado en los mercados internacionales.

“¿Lo vamos a pagar los españoles en los próximos 30 años, como el famoso déficit de tarifa que estableció el PP de 30.000 millones que tuvimos que pagar en la factura de la luz durante muchos años consecutivos?”, ha interrogado, quien teme que esto sea una “trampa” para que otros gobiernos después de Sánchez les toque resolver el problema.

En este contexto, Bal ha asegurado que su partido fue el único que acudió con los “deberes hechos” a la ronda de reuniones del Gobierno con los grupos parlamentarios para escuchar sus propuestas de cara al contenido del real decreto del Plan de Respuesta a las consecuencias de la guerra.

“El Gobierno no hace sus deberes en ese real decreto ley”, ha denunciado el portavoz ‘naranja’, ya que, según ha indicado, el mismo día que Sánchez comparecía en el Congreso “muy ufano, para ponerse todas las medallas, en plan presidente benefactor de los españoles”, sus medidas, como bonificar con 20 céntimos cada litro de combustible, chocaron con el dato de la inflación del 9,8%.

Pensionistas en el pacto de rentas

También ha insistido en incluir en el pacto de rentas promovido por el Ejecutivo a los pensionistas, en lugar de reducirlo a empresarios y trabajadores. Ciudadanos lo ve insuficiente y, por ello, ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

“Queremos que en ese pacto esté también el colectivo de los pensionistas, y que el Gobierno explique, con una inflación al 9,8%, y si siguen las pensiones indexadas al IPC, de dónde va a sacar el dinero para pagarlas. ¿Con más impuestos?”, ha cuestionado, según la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos apoyará el plan anticrisis del Gobierno si siguen activos los siete reactores nucleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace