Ciudadanos abandona el centro: los españoles lo ubican cada vez más cerca del PP
CIS

Ciudadanos abandona el centro: los españoles lo ubican cada vez más cerca del PP

El CIS de septiembre confirma la evolución registrada en los últimos barómetros.

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos

El Barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) confirma la tendencia iniciada después de las elecciones municipales y autonómicas de 2015. Ciudadanos ya no es un partido de centro, si es que algún día lo fue.

La percepción de los españoles ubica el partido de Albert Rivera cada vez más a la derecha. De hecho, nunca había estado tan cerca del Partido Popular.

Según el CIS de septiembre, entre el 0 (extrema izquierda) y el 10 (extrema derecha), los votantes colocan a Ciudadanos en el 7,10. Un aumento de 0,04 puntos respecto al CIS de julio y a tan solo 1,10 puntos del Partido Popular de Pablo Casado (8,20).

Evolución paulatina desde 2015

Hubo un tiempo en el que Ciudadanos era el ‘centro ideológico’. Así se definía y así lo consideraban muchos españoles, que apenas escoraban al partido levemente hacia la derecha. En abril de 2015, por ejemplo, el Barómetro del CIS colocaba a Ciudadanos en el 5,77.

La valoración de los encuestados se había producido antes de las elecciones autonómicas y municipales de 2015, donde el partido naranja alcanzó acuerdos de investidura con el Partido Popular, principalmente.

Esa proximidad al PP provocó que Ciudadanos fuese percibido cada vez más como un partido de derechas, y no tanto de centro. Así lo atestiguaron los siguientes barómetros del CIS. En abril de 2016, la ciudadanía ubicó a la formación naranja en el 6,43 y en abril de 2017 en el 6,46.

Las últimas decisiones de no apoyar la moción de censura de Pedro Sánchez o la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco pueden haber agudizado aún más la percepción hacia la derecha del partido.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.