Ciudadanos abandona al PP y retira su veto sobre la derogación de la Ley Mordaza

Ley Mordaza

Ciudadanos abandona al PP y retira su veto sobre la derogación de la Ley Mordaza

El partido de Rivera deja de bloquear en la Mesa del Congreso la derogación de la polémica ley. El 'divorcio' entre Ciudadanos y PP es cada vez más evidente.

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno con Albert Rivera, presidente de Ciudadanos
Ciudadanos quiere marcar distancias con el PP. Y más ahora que las últimas encuestas conocidas sitúan a los de Albert Rivera por encima de los populares. El partido naranja ha levantado su veto a la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza. De esta manera, la Mesa de la Cámara baja ha acordado poner fin a las ampliaciones del plazo de enmiendas de la proposición de ley de derogación de esta norma. Según han señalado a EFE fuentes parlamentarias, Ciudadanos ha decidido no volver a solicitar una nueva prórroga del plazo de enmiendas que había ido acordando semana tras semana junto al PP. Esto acaba con meses de parálisis. Y no ha sido lo único que se ha reactivado. En la reunión de esta mañana se ha acordado la finalización del plazo de enmiendas de la proposición de reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana, en dique seco desde el arranque de la legislatura, así como otras dos iniciativas legislativas sobre el colectivo LGTBi. La renuncia de Ciudadanos a pedir más prórrogas se ha traducido también en el desbloqueo de la proposición de ley del PNV que pide suprimir la prisión permanente revisable en su debate de totalidad, recoge la SER. Esto supone que Albert Rivera y los suyos se garantizan que, en principio, se debatirá en el Congreso su modelo para endurecer la ley mediante la revisión de los permisos penitenciarios, antes que el proyecto de ley del Gobierno para ampliar los delitos castigados con esta pena. Ciudadanos, con este desmarque, lanza un claro mensaje al Partido Popular, que veía en la formación naranja su principal socio. Pero la situación ha cambiado. Ahora las encuestas 'sonríen' a los de Rivera y conseguir su apoyo no será fácil.

Ciudadanos quiere marcar distancias con el PP. Y más ahora que las últimas encuestas conocidas sitúan a los de Albert Rivera por encima de los populares. El partido naranja ha levantado su veto a la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza. De esta manera, la Mesa de la Cámara baja ha acordado poner fin a las ampliaciones del plazo de enmiendas de la proposición de ley de derogación de esta norma.

Según han señalado a EFE fuentes parlamentarias, Ciudadanos ha decidido no volver a solicitar una nueva prórroga del plazo de enmiendas que había ido acordando semana tras semana junto al PP. Esto acaba con meses de parálisis. Y no ha sido lo único que se ha reactivado. En la reunión de esta mañana se ha acordado la finalización del plazo de enmiendas de la proposición de reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana, en dique seco desde el arranque de la legislatura, así como otras dos iniciativas legislativas sobre el colectivo LGTBi.

La renuncia de Ciudadanos a pedir más prórrogas se ha traducido también en el desbloqueo de la proposición de ley del PNV que pide suprimir la prisión permanente revisable en su debate de totalidad, recoge la SER.

Esto supone que Albert Rivera y los suyos se garantizan que, en principio, se debatirá en el Congreso su modelo para endurecer la ley mediante la revisión de los permisos penitenciarios, antes que el proyecto de ley del Gobierno para ampliar los delitos castigados con esta pena.

Ciudadanos, con este desmarque, lanza un claro mensaje al Partido Popular, que veía en la formación naranja su principal socio. Pero la situación ha cambiado. Ahora las encuestas ‘sonríen’ a los de Rivera y conseguir su apoyo no será fácil.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…