Mercados

Citi y Barclays mejoran su consejo sobre Iberdrola tras sus cuentas hasta septiembre

Las acciones de Iberdrola se anotaban una subida de un 1,49% a media sesión hasta alcanzar los 10,20 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,40%.

El valor acumula su tercera jornada consecutiva de avances, y si se echa la vista a las últimas 20 sesiones, el rebote es ya de un 15%. La capitalización bursátil se sitúa en unos 65.000 millones de euros, que confirman a la energética como la segunda compañía con mayor valor de mercado del selectivo madrileño.

Hoy los analistas de Citigroup han elevado de ‘neutral’ a ‘comprar’ su recomendación sobre Iberdrola, elevando además el precio objetivo de 9,2 a 11 euros. Este nuevo precio supone un potencial de revalorización de un 9,4% respecto al cierre de ayer miércoles.

Más potencial alcista ven al valor los analistas de Barclays, que han mejorado de 14,10 a 14,20 euros el precio objetivo de las acciones. Esto supone un recorrido al alza de más de un 40% respecto a ayer.

Los expertos de estas casas de análisis mejoran sus consejos sobre Iberdrola después de que ayer la compañía anunciase que registró un beneficio neto de 2.408 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 10,2% respecto a un año antes, afectado negativamente por los altos precios de la energía, nuevos impuestos y menores extraordinarios, según ha informado la compañía.

El beneficio neto ajustado, excluyendo no recurrentes, a septiembre creció un 5,2%, hasta los 2.688 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Citi y Barclays mejoran su consejo sobre Iberdrola tras sus cuentas hasta septiembre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace