Categorías: Economía

Citi pagará una multa de 6,16 millones en Hong Kong por malas prácticas en una salida a Bolsa

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC, por sus siglas en inglés) ha impuesto una multa de 57 millones de dólares de Hong Kong (6,16 millones de euros) a Citigroup Global Markets Asia Limited (Citi) debido al incumplimiento de sus obligaciones como ‘sponsor’ de una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) en 2009.

Según la investigación llevada a cabo por el regulador hongkonés, Citi no realizó la «debida diligencia» en relación a los clientes de la empresa Real Gold, que se considera «inadecuada y deficiente», y tampoco realizó la «adecuada supervisión» de su personal al ser el ‘sponsor’ en la solicitud de cotización de Real Gold.

Real Gold, establecida en China continental, poseía tres minas de oro en el municipio de Chifeng y se especializó en la extracción y procesamiento de este material y otros para su posterior venta, según consta en el folleto de solicitud de estreno en Bolsa de la compañía de hace nueve años, empresa que fue suspendida de negociación en 2011 al detectarse irregularidades contables.

En este sentido, del documento se desprende que las ventas de Real Gold aumentaron más de 20 veces entre el año finalizado el 31 de diciembre de 2007 y los 10 meses transcurridos hasta el 31 de octubre de 2008. SFC encontró así que la información proporcionada mostraba que, excepto un cliente, todos los demás eran completamente diferentes para los dos periodos.

El regulador también constató que Real Gold había suscrito un memorando de cooperación a largo plazo con cada uno de los tres clientes que contribuyeron con unas ventas agregadas del 35,2% en el grupo durante los 10 meses del periodo terminado el 31 de diciembre de 2008. De conformidad con el acuerdo, los clientes estaban obligados a comprar cualquier cantidad de oro o zinc que Real Gold decidiera vender, a su absoluta discreción.

De esta forma, el SFC indicó que Citi utilizó las cifras proporcionadas por la empresa minera sobre su balance de situación sin verificar de forma independiente las identidades de los clientes y otros aspectos. De hecho, el regulador asiático critió que las entrevistas a los clientes se realizaran vía telefónica y por empleados con poca experiencia.

En respuesta a esta demanda, Citi dijo que cooperó «completamente» con la investigación y aseguró que ya ha tomado las medidas apropiadas para asegurar que se cumplan sus obligaciones legales y reglamentarias en todo momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Citi pagará una multa de 6,16 millones en Hong Kong por malas prácticas en una salida a Bolsa

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace