Categorías: Mercados

Citi apuesta por que Amazon se divida en dos compañías

Fuerte castigo para Amazon en la mañana neoyorquina. El gigante tecnológico se deja en Wall Street casi un 3% después de que un informe de Citi Research haya apuntado que la compañía debería dividirse para reducir el riesgo regulatorio y aumentar el valor para los accionistas.

Citi reitera su consejo de ‘comprar’ para las acciones de Amazon, que señala como su “principal elección” dentro de la industria de Internet. Pero los inversores han puesto el foco en otra parte del informe, la que apunta a que la Administración Trump podría obligar a la empresa a dividirse en cumplimiento de las leyes antimonopolio.

“Ha habido un mayor ruido últimamente con respecto al deseo de investigar y potencialmente regular a la empresa”, señala el analista Mark May en una nota a los clientes que recoge la CNBC. “Al separar la empresa minorista y Amazon Web Services (AWS), Amazon podría minimizar o evitar el riesgo de una mayor presión regulatoria”.

Tras conocerse este informe, las acciones de Amazon retrocedían en Wall Street un 2,92% hasta los 1.912,68 dólares.

El analista considera que el presidente Donald Trump tiene en su punto de mira a Amazon, cuyo fundador, Jeff Bezos, es dueño de The Washington Post, y que su administración podría potencialmente perseguir a la compañía por motivos antimonopolio. En ese sentido, el gigante de Internet podría estar siendo sometido a más escrutinio debido a su valoración de mercado de aproximadamente un billón de dólares y al estatus de Bezos como la persona más rica del mundo.

Después de una separación de negocios, según May, el negocio minorista de Amazon valdrá materialmente menos que su compañía de computación en la nube: estima un valor empresarial de aproximadamente 400.000 millones para el segmento minorista de la compañía frente a 600.000 millones para Amazon Web Services.

“Un negocio minorista más pequeño en el mercado minorista de Amazon puede atraer (ligeramente) menos atención a su tamaño y dominio de mercado”. Mayo reafirma su precio objetivo de 2.250 dólares para las acciones de Amazon, lo que representa una subida potencial de un 14% respecto al cierre del viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

Citi apuesta por que Amazon se divida en dos compañías

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace