Categorías: Mercados

Citi alienta a las empresas a salir a Bolsa por el panorama macroeconómico

El banco Citi ha animado a las empresas a «ser proactivas» a la hora de salir a Bolsa en 2020, dado el «panorama geopolítico» y un entorno macroeconómico general «favorable a la actividad de OPV» (oferta pública de venta), según figura en un informe reciente de finanzas corporativas.

«Si bien el entorno macro general es favorable a la actividad de OPV, alentamos a las empresas a ser proactivas para acceder al mercado de OPV en 2020 dado el panorama geopolítico en evolución», sostiene el informe ‘Corporate Finance Priorities 2020’.

La firma ha señalado que la gobernanza es «cada vez más relevante para el mercado de OPV», además de la atención que prestan los inversores a los fundamentos financieros de una empresa y a su trayectoria de rentabilidades.

Por otro lado, en cuanto a fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), Citi considera que «si bien los anuncios son bien recibidos a través de los ciclos económicos, los acuerdos altamente apalancados anunciados en el último año de expansión tuvieron un rendimiento inferior a largo plazo».

En este sentido, la firma ha alertado de que el enfoque reciente en la distribución de accionistas y en fusiones y adquisiciones ha llevado a muchas empresas a «migrar hacia abajo» en el espectro crediticio.

«Esta tendencia puede exponer a algunas empresas a presiones crediticias y de valoración en caso de desaceleración económica, una vulnerabilidad que se amplifica por preocupaciones relacionadas con el proteccionismo», apunta el informe.

Por todo ello, Citi considera que las empresas necesitarán administrar de manera proactiva estos riesgos articulando públicamente un plan de estructura de capital para proporcionar compromiso y claridad y recalibrar sus estrategias de financiación.

LOS FACTORES ESG AFECTAN A LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

A medida que se expande la confianza y la aceptación de las métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), Citi considera que estas se convertirán «cada vez más en una prioridad en la toma de decisiones corporativas».

Este enfoque ESG ha aumentado considerablemente en los mercados financieros en los últimos años y el informe destaca el peso, cada vez mayor, en los factores ESG en las calificaciones crediticias.

Acceda a la versión completa del contenido

Citi alienta a las empresas a salir a Bolsa por el panorama macroeconómico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

49 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace