Categorías: Tecnología

Cisco se suma a la lista de empresas que no acudirán al MWC

La compañía tecnológica estadounidense Cisco tampoco acudirá al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, que está previsto se celebre del 24 al 27 de febrero, y eleva la lista de empresas que han cancelado su asistencia a la edición de 2020, a la que también han anunciado que no acudirán otras compañías como Telnet, Accedian, Mediatek o CommScope.

En un comunicado, Cisco explica que, debido a las preocupaciones sobre el actual brote de Coronavirus, ha tomado la «difícil decisión» de retirar su participación en el MWC. «Aunque lamentamos profundamente no poder continuar con este evento según lo planeado, creemos que es la decisión correcta dadas las actuales circunstancias», agrega.

En este sentido, asegura que aprecia sinceramente todo lo que el Mobile World Congress ha hecho para proteger a sus asistentes y espera seguir participando en futuros eventos. «Queremos también trasladar nuestro apoyo a aquellos directamente afectados por esta situación», añade.

Asismimso, en su cuenta de Twitter, Telnet afirma que trabajan «cada día» por hacer posible la Sociedad de la Información, el compromiso y la responsabilidad con la tecnología y en este contexto, las personas son sus «piedras angulares». «Por este motivo, hemos decidido cancelar nuestra participación en el MWC 2020», anuncia.

Por su parte, la empresa canadiense de analítica y soluciones de experiencia de usuario Accedian informa de que, tras un cuidado análisis, ha tomado la decisión de no acudir al MWC 2020 e incide en que esta no ha sido «tomada a la ligera».

«Hemos seguido ampliamente el desarrollo del virus y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hemos llegado a la conclusión de que debemos tomar las precauciones necesarias para proteger nuestro activo más apreciado y valorado: nuestros empleados», ha afirmado.

Por su parte, la empresa estadounidense de infraestructuras de telecomunicaciones CommScope también ha decidido cancelar sus asistencia al MWC argumentado que la seguridad y el bienestar de sus empleados ha sido siempre su «principal prioridad» y ha agradecido todos los esfuerzos realizados por la GMSA para garantizar la seguridad de los asistente.

«Esta no es una decisión que nuestro equipo ejecutivo haya tomado a la ligera, y, aunque la probabilidad de contraer el virus es baja, no arriesgaremos la salud de nuestros empleados ni el impacto comercial que tendría si se ordenara una cuarentena», ha remarcado.

Por otro lado, los principales operadores de telecomunicaciones europeos mantienen contactos informales en torno a la situación que atraviesa la edición de este año del Mobile World Congress, aunque por el momento siguen adelante con los planes previstos.

Ese es el caso de Telefónica, Orange y Vodafone, compañía que señala que este mismo martes ha comenzado con el montaje de su stand. Orange por su parte añade que está siguiendo «muy de cerca la situación» e incide en que «no hace falta decir que la salud y la seguridad» de sus empleados es «prioridad principal».

La GSMA, entidad organizadora del MWC, celebrará este viernes en Barcelona su consejo general ordinario, convocado hace meses y que tiene lugar cada año antes del salón, en el que puede analizar si cancela o no su celebración, han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del encuentro.

El MWC debe celebrarse del lunes 24 de febrero al jueves 27 en los recintos de Montjuïc y Gran Via de Fira de Barcelona, y también cuenta con actividades en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Este mismo martes, la estadounidense Intel, la china Vivo y la red social Facebook han confirmado que no participarán en el congreso mundial de móviles, sumándose a otras compañías como Ericsson, Amazon, Sony, LG, Umidigi, Nvidia, NTT Docomo y Gigaset, mientras que los fabricantes tecnológicos chinos Huawei y Xiaomi sí que han confirmado su presencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Cisco se suma a la lista de empresas que no acudirán al MWC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

25 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace