La compañía realizó la salida a bolsa el 9 de julio de este año a un precio de 15 euros por acción, “con más de 250 inversores institucionales y una sobredemanda superior a 8 veces”. Tal y como recuerda en una nota, la colocación se desglosó en una oferta de suscripción de nuevas acciones por un importe de 400 millones y otra de venta de títulos ya existentes por 53 millones, para alcanzar un free-float del 18%.
“En cumplimento del compromiso de reducción de deuda con los fondos obtenidos”, tras la salida a bolsa el Grupo ha destinado 373 millones a este fin, “lo cual, junto a la inyección de capital previa, ha reducido el apalancamiento en más de 700 millones, hasta posicionarlo en 2,68 veces sobre Ebitda”.
Según Joaquim Agut, presidente ejecutivo de Cirsa, “nuestros primeros resultados trimestrales como Grupo cotizado en bolsa han sido muy positivos y en línea con los históricos, gracias al compromiso de nuestros empleados en la mejora continua y sostenible de nuestras operaciones”. “La ejecución de nuestra estrategia, el foco en el cliente y en la productividad”, ha afirmado, “han llevado a Cirsa a cumplir y superar de nuevo nuestros objetivos”.
Las acciones de la multinacional suben a esta hora un 1,68% en el Mercado Continuo, hasta los 15,71 euros por título.










