Economía

Cineworld, la segunda mayor cadena de cines del mundo, ultima su declaración de bancarrota

Según estas fuentes, se espera que Cineworld presente una petición para acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, mientras que estaría considerando presentar un procedimiento de insolvencia en Reino Unido.

Las acciones de Cineworld llegaban a caer este viernes más de un 81% en la Bolsa de Londres, aunque a medida que se acercaba el final de la sesión lograban enjugar parcialmente las pérdidas para cotizar con un descuento del 66% respecto del cierre del jueves.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Londres este miércoles, la empresa advertía de que, a pesar de una recuperación gradual de la demanda desde la reapertura en abril de 2021, «los niveles de admisión recientes han estado por debajo de las expectativas» como consecuencia de la limitación de estrenos de películas, algo que prevé que continúe hasta noviembre de 2022 «y se espera que tenga un impacto negativo en el negocio y la posición de liquidez del grupo en el corto plazo».

De este modo, Cineworld indicó que ha estado tomando medidas proactivas para asegurar que tiene la solidez de su balance y
flexibilidad para adaptarse a las condiciones del mercado, incluyendo iniciativas financieras para administrar costes y mejorar la liquidez con el fin de optimizar su capacidad de maximizar el valor empresarial como parte de la recuperación de la industria del cine.

«En relación con estas iniciativas, el grupo mantiene discusiones activas con varios grupos de interés y está evaluando varias opciones estratégicas para obtener liquidez adicional y potencialmente reestructurar su balance a través de una operación integral de desapalancamiento», añadió, advirtiendo de que, cualquier transacción de desapalancamiento probablemente resulte en una dilución muy significativa de las participaciones existentes en Cineworld.

Según ‘The Wall Street Journal’, la empresa, que opera 751 salas en una decena de países, está negociando con sus acreedores la financiación de los costes del proceso de suspensión de pagos.

No obstante, en el comunicado del pasado miércoles, la cadena expresaba su confianza en que las operaciones comerciales del grupo no se vean afectadas por estos esfuerzos y Cineworld continúe cumpliendo con sus obligaciones de contraparte comercial en curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Cineworld, la segunda mayor cadena de cines del mundo, ultima su declaración de bancarrota

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace