Internacional

Cineastas, jueces y políticos israelíes reclaman un alto el fuego y sanciones contra su propio país por el genocidio en Gaza

El conflicto en Gaza ha despertado voces disidentes también dentro de Israel. Treinta y una personalidades del ámbito político, judicial, académico y cultural han alzado la voz contra las acciones del gobierno israelí en la Franja, al considerar que se trata de una campaña de castigo colectivo contra la población palestina. En una carta enviada a medios internacionales, entre ellos The Guardian, piden sanciones urgentes y un alto el fuego inmediato.

Yuval Abraham encabeza la petición por un alto el fuego

La misiva está encabezada por el cineasta y periodista Yuval Abraham, premiado en la última edición de los Oscar por el documental No Other Land, que denuncia los ataques de colonos israelíes contra comunidades palestinas en Cisjordania. Su firma da peso simbólico a una carta que expresa «vergüenza, rabia y agonía» por las acciones de su país.

En el texto, los firmantes denuncian que Israel está matando de hambre a la población de Gaza y contempla la expulsión de millones de personas de la Franja. Aseguran que, como ciudadanos comprometidos con un futuro pacífico, no pueden callar ante lo que está ocurriendo.

El director de ‘No Other Land’ acusa al Estado de contemplar la expulsión masiva de palestinos mientras se cometen crímenes contra la humanidad

Acusaciones de genocidio por parte de un ex alto cargo judicial

Entre los firmantes destaca también Michael Ben-Yair, exfiscal general de Israel y antiguo juez interno del Tribunal Supremo, quien fue más allá en su denuncia y este lunes calificó en redes sociales como «genocidio» las acciones de Israel en Gaza.

La implicación de Ben-Yair supone un golpe simbólico importante, ya que se trata de una figura con alta autoridad moral y jurídica en el país. Su participación refuerza la gravedad de la denuncia formulada desde dentro de las propias estructuras del Estado israelí.

Un exjuez del Supremo se une al grupo de intelectuales que exige a la comunidad internacional sanciones severas contra Israel

También firman figuras políticas, académicas y del cine

A la carta se han sumado otras voces relevantes, como la exparlamentaria Tamar Gozansky, el expresidente de la Knéset Avraham Burg, o el cineasta Ari Folman, autor de Waltz With Bashir, obra premiada que narra la masacre de Sabra y Chatila.

Además de políticos y artistas, también se han unido académicos, escritores y activistas. En conjunto, el grupo reclama a la comunidad internacional que actúe con contundencia para frenar lo que describen como una ofensiva criminal contra civiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Cineastas, jueces y políticos israelíes reclaman un alto el fuego y sanciones contra su propio país por el genocidio en Gaza

José Rosell

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

32 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace