Cine español en cualquier esquina cubana

Cuba

Cine español en cualquier esquina cubana

Desde la capital cubana hasta la oriental provincia de Camagüey, se acaba de iniciar una muestra de cine español.

pelicula cine
En Cuba, por obvias razones históricas, de sangre, siempre se ha visto con buenos ojos a la cinematografía española. De la mejor hasta la peor. En lo personal, y me tendrán que disculpar el atrevimiento, me siento poseedor de un singular récord digno de figurar en el famoso libro. Fue cuando, voluntariamente, me enrolé en la guerra de Angola. Partimos en un buque mercante abanderado en Panamá y nuestros “camarotes” eran las bodegas del carguero. La premura de la partida provocó que solo dos filmes subieran a bordo: Los Tarantos, de Francisco Rovira, y la francesa El cielo amenaza. Nada menos que 17 días viendo ambos filmes. Tanto, que Gades era uno de los nuestros. Desde la capital cubana hasta la oriental provincia de Camagüey, se acaba de iniciar una muestra de cine español con ocho de las últimas cintas producidas. La primera en exhibirse ha sido Perfectos desconocidos a la que seguirán Verónica, La llamada y El autor, entre otras de género tan variado como la comedia, el histórico y el terror. De modo y manera que todos al cine. Dicen algunos españoles que los cubanos hablamos muy rápido, mientras no pocos de nosotros alegamos que son ellos los que lo hacen. Nada sorprendente si al final nos entendemos. Tengo el testimonio de Antonio Gades a mi favor.

En Cuba, por obvias razones históricas, de sangre, siempre se ha visto con buenos ojos a la cinematografía española. De la mejor hasta la peor.

En lo personal, y me tendrán que disculpar el atrevimiento, me siento poseedor de un singular récord digno de figurar en el famoso libro. Fue cuando, voluntariamente, me enrolé en la guerra de Angola. Partimos en un buque mercante abanderado en Panamá y nuestros “camarotes” eran las bodegas del carguero. La premura de la partida provocó que solo dos filmes subieran a bordo: Los Tarantos, de Francisco Rovira, y la francesa El cielo amenaza. Nada menos que 17 días viendo ambos filmes. Tanto, que Gades era uno de los nuestros.

Desde la capital cubana hasta la oriental provincia de Camagüey, se acaba de iniciar una muestra de cine español con ocho de las últimas cintas producidas. La primera en exhibirse ha sido Perfectos desconocidos a la que seguirán Verónica, La llamada y El autor, entre otras de género tan variado como la comedia, el histórico y el terror.

De modo y manera que todos al cine. Dicen algunos españoles que los cubanos hablamos muy rápido, mientras no pocos de nosotros alegamos que son ellos los que lo hacen. Nada sorprendente si al final nos entendemos. Tengo el testimonio de Antonio Gades a mi favor.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…