Cinco regiones españolas tienen las tasas de paro más altas de toda Europa

El ranking del día

Cinco regiones españolas tienen las tasas de paro más altas de toda Europa

Las regiones con menos paro se concentran en Polonia y la República Checa.

Gráfico empleo
Empleo
Durante 2020, marcado por la pandemia, la tasa de desempleo de las personas entre 15 y 74 años aumentó en la mayoría de las regiones de la Unión Europea. Así lo reflejan las últimas cifras publicadas por Eurostat, que no obstante muestran notables diferencias, dejando a España en un lugar muy preocupante.. En concreto, las mayores tasas de desempleo se registraron en las ciudades autónomas españolas de Ceuta (24,5%) y Melilla (23,7%), así como en otras dos regiones españolas: Canarias (22,6%) y Andalucía (22,3%). En el extremo opuesto se situaron la provincia polaca de Gran Polonia (1,8%) y las regiones checas de Bohemia Central (1,9%) y Suroeste (2,0%). También en la República Checa fueron muy bajas las tasas de desempleo de Praga, Noreste y Sureste (todas ellas con un 2,3%), según las cifras de Eurostat. La mayoría de las regiones de la UE registraron un aumento de su tasa de paro, aunque en distinta medida. El mayor aumento se registró en la región griega de Creta (+5,6 puntos porcentuales en comparación con 2019), seguida de las Islas Baleares (+4,3 pp), las Islas Jónicas (+3,6 pp) y el Egeo Meridional (+3 pp), estas dos últimas también helenas. En menos de un tercio (31%) de las regiones cayó el desempleo. Infogram

Durante 2020, marcado por la pandemia, la tasa de desempleo de las personas entre 15 y 74 años aumentó en la mayoría de las regiones de la Unión Europea. Así lo reflejan las últimas cifras publicadas por Eurostat, que no obstante muestran notables diferencias, dejando a España en un lugar muy preocupante.

En concreto, las mayores tasas de desempleo se registraron en las ciudades autónomas españolas de Ceuta (24,5%) y Melilla (23,7%), así como en otras dos regiones españolas: Canarias (22,6%) y Andalucía (22,3%).

En el extremo opuesto se situaron la provincia polaca de Gran Polonia (1,8%) y las regiones checas de Bohemia Central (1,9%) y Suroeste (2,0%). También en la República Checa fueron muy bajas las tasas de desempleo de Praga, Noreste y Sureste (todas ellas con un 2,3%), según las cifras de Eurostat.

La mayoría de las regiones de la UE registraron un aumento de su tasa de paro, aunque en distinta medida. El mayor aumento se registró en la región griega de Creta (+5,6 puntos porcentuales en comparación con 2019), seguida de las Islas Baleares (+4,3 pp), las Islas Jónicas (+3,6 pp) y el Egeo Meridional (+3 pp), estas dos últimas también helenas. En menos de un tercio (31%) de las regiones cayó el desempleo.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…