Oficina de empleo
Melilla, Andalucía, Extremadura, Canarias y Ceuta figuran entre las diez regiones de la Unión Europea con la tasa de desempleo más alta, según ha publicado hoy Eurostat con datos correspondientes a 2016. El ranking lo completan cuatro regiones griegas y una francesa de ultramar.
La lista está encabezada por Dytiki Makedonia (Grecia), con una tasa de paro del 31,3%, seguida de Melilla, con un 30,8% y de otra griega, Dykiti Ellada (29,8%). A continuación, Andalucía y Extremadura, con una tasa de desempleo del 28,9% y del 27,5%, respectivamente. El ranking lo cierran la francesa Mayotte (27,1%), Canarias (26,1%), Thessalia (25,5%), Sterea Ellada (25%) y Ceuta (24,9%).
Entre las 275 regiones que hay en la Unión Europea, 60 tienen una tasa de desempleo del 4,3% o menos, la mitad que la media europea (8,6%). De ellas, 24 están en Alemania, 18 en Reino Unido, seis en la República Checa, tres en Hungría, tres en Austria, dos en Bélgica, dos en Rumanía, una en Italia y una en Holanda.
Por el contrario, 32 regiones tienen una tasa de paro de al menos 17,2%, el doble que la media de la UE. De ellas, 12 son griegas, diez españolas, cinco italianas y cinco francesas (todas ellas de ultramar).
En cuanto a la tasa de desempleo juvenil, tres regiones españolas se sitúan entre los cinco primeros puestos de este ranking publicado por Eurostat. Las cotas más altas se encuentran en Melilla (69,1%) y Ceuta (63,3%). El podio lo cierra la italiana Calabria (58,7%). En cuarta posición, Andalucía con un 57,9%. La lista se completa con otras dos italianas, una francesa y tres griegas.
Por el contrario, las 10 regiones de la UE con menos paro son todas las alemanas con excepción de una británica (Berkshire, Buckinghamshire y Oxfordshire). Encabezan las lista Schwaben (4,3%), Oberbayern y Tübingen (ambas 4,6%), Weser-Ems (5,6%) y Freiburg (6%).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…