Categorías: Mercados

Cinco países, entre ellos España, prorrogan el veto a las posiciones cortas en bolsa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado prorrogar un mes la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización en la Bolsa española, decisión en línea con la adoptada para sus respectivos mercados por los supervisores bursátiles de Francia, Bélgica, Austria y Grecia, que extenderán sus actuales vetos a las apuestas bajistas hasta el próximo 18 de mayo.

La CNMV española, la AMF de Francia, la FMA de Austria, la FSMA de Bélgica y la HCMC de Grecia notificaron sus respectivas decisiones de renovar la prohibición de las posiciones cortas a la Autoridad Europea de los Mercados de Valores (ESMA), que ayer emitía una opinión favorable al respecto al considerar las medidas «proporcionadas y justificadas en su duración».

«Habiendo tenido en cuenta la situación adversa relacionada con el Covid-19, la idoneidad, la proporcionalidad y la duración justificada, ESMA considera la renovación propuesta de la medida de emergencia como necesaria», opina el regulador europeo en cada uno de los cinco casos presentados.

De este modo, la CNMV extiende dicha prohibición durante un mes más, desde el 18 de abril hasta el 18 de mayo, ambas fechas incluidas. Este veto, podrá ser prorrogado por períodos renovables no superiores a tres meses si se mantienen las circunstancias, de conformidad con el artículo 24 del Reglamento (UE) Nº 236/2012, o bien levantarse en cualquier momento sin agotar el plazo, si se considerase necesario.

En el caso de la Bolsa de Viena, la renovación será efectivas desde este jueves, mientras que en las bolsas de París y Bruselas entrará en vigor desde el viernes, mientras que la renovación de la prohibición será efectiva en la Bolsa de Atenas desde el próximo 25 de abril. En el caso de los cinco mercados, está previsto que la prórroga del veto a las posiciones cortas expire el 18 de mayo de 2020.

Al margen de estos cinco países, la Comisión Nacional de la Sociedad de la Bolsa de Italia (Consob) estableció el pasado 18 de marzo una prohibición similar para las acciones negociadas en la Bolsa de Milán, que estará en vigor hasta el próximo 18 de junio. Reino Unido y Alemania, que acogen los dos mayores mercados bursátiles del Viejo Continente, por el contrario, no han impuesto restricciones a este tipo de inversiones durante las turbulencias financieras provocadas por la pandemia.

Desde la entrada en vigor de esta prohibición hace un mes, el Ibex 35 acumula una subida del 12%, en línea con el Cac 40 (+12,2%), mientras que el Bel 20 sube un 15,2% y el FtseMib de Milán un 9,2%. Por su parte, el Dax de Fráncfort gana en el último mes más de un 17% y el londinense Ftse 100 casi un 9%.

Acceda a la versión completa del contenido

Cinco países, entre ellos España, prorrogan el veto a las posiciones cortas en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace