Los tiempos de espera para pruebas diagnósticas muestran una brecha creciente entre comunidades. Mientras unas avanzan en transparencia y eficiencia, otras siguen sin ofrecer información pública. Las diferencias alcanzan más de dos meses entre la comunidad más rápida y la más lenta.
Antes del primer ladillo: Radiología, colonoscopias y resonancias concentran las mayores demoras del sistema, según los últimos datos autonómicos y del CIS. La falta de criterios homogéneos y la ausencia de información en cinco comunidades agravan un problema que repercute directamente en el diagnóstico precoz y la calidad asistencial.
La colonoscopia concentra la mayor demora nacional, con más de cinco meses de espera media según el Barómetro Sanitario 2025
Radiología y endoscopias: dónde se atasca el diagnóstico
La percepción ciudadana y las cifras oficiales coinciden en que las pruebas de imagen y las endoscopias son el principal cuello de botella del sistema.
Tiempos medios percibidos por prueba (Barómetro Sanitario 2025, 2.ª oleada)
| Prueba | Días de espera |
|---|---|
| Colonoscopia | 161 |
| Resonancia magnética | 88 |
| Ecografía | 67 |
| TAC | 60 |
Transparencia desigual: cinco CCAA no publican y el mapa se fractura
La disponibilidad de información marca la diferencia. Andalucía, Aragón, Baleares, Comunitat Valenciana y Navarra no publican tiempos de espera de pruebas diagnósticas, lo que impide comparar y planificar con rigor.
Último dato disponible por CCAA (pruebas diagnósticas)
| CCAA | ¿Publica tiempos? | Último dato o situación | Fecha de corte |
|---|---|---|---|
| Andalucía | No | Sin publicación oficial de tiempos de pruebas | — |
| Aragón | No | Solicitudes políticas y sindicales para publicar | — |
| Baleares | No | Recoge datos pero no los difunde | — |
| C. Valenciana | No | Denuncias sindicales de 6–12 meses en radiología | — |
| Navarra | No | Publica cirugía y consultas, no pruebas | — |
| Madrid | Sí | Demora media para prueba: 72,03 días | Sep 2025 |
| Cataluña | Sí | Media global próxima a 85 días | Sep 2025 |
| País Vasco | Sí | Demora media pruebas: 35,27 días | Mar 2025 |
| Galicia | Sí | RMN 73,3; TAC 58,4; Eco 96,0; Mamo 47,9 | Jun 2025 |
| Cantabria | Sí | Demora media pruebas: 55,5 días | Jun 2025 |
| Región de Murcia | Sí | Demora media pruebas: 23,47 días | Jun 2025 |
| Extremadura | Sí | TAC 39; RMN 39; Eco 42; Mamo 56; Endoscopia 112 | Jun 2025 |
| Castilla y León | Sí | TAC 49; RMN 90; Eco 84; Mamo 35 | Mar 2025 |
| Castilla-La Mancha | Parcial | Portal por hospital; sin media autonómica. Ley en trámite: garantía 30 días para pruebas | 2025 |
| La Rioja | Sí | Portal dinámico con indicadores y TME (<30 días como criterio) | 2025 |
| Asturias | Sí | Compromiso de <90 días en pruebas hospitalarias | Sep 2025 |
| Canarias | Sí | Actualización semestral; sin serie homogénea por técnica | Jun 2025 |
Radiodiagnóstico por dentro: dos casos tipo (Castilla y León y Extremadura)
Las regiones que sí publican datos detallados muestran la magnitud del reto. En Castilla y León la resonancia magnética roza los tres meses de espera, mientras en Extremadura el cuello de botella está en la endoscopia, con más de 100 días.
Castilla y León — demora media por técnica
| Técnica | Días |
|---|---|
| TAC | 49 |
| Resonancia magnética | 90 |
| Ecografía | 84 |
| Mamografía | 35 |
Extremadura — demora media por técnica
| Técnica | Días |
|---|---|
| TAC | 39 |
| Resonancia magnética | 39 |
| Ecografía | 42 |
| Mamografía | 56 |
| Endoscopia | 112 |
| Ecocardiografía | 72 |
| Ergometría | 59 |
Qué está funcionando y qué falta por hacer
Las comunidades con portales de datos abiertos y actualizaciones periódicas (Madrid, Euskadi, Castilla y León, Extremadura) son las que mejor controlan la evolución de sus demoras. En cambio, las que mantienen la opacidad sufren mayores tensiones y críticas sindicales.
Publicar datos, fijar garantías temporales y reforzar plantillas son las claves para reducir las listas de espera
La AIReF y las sociedades profesionales coinciden en que la transparencia es el primer paso hacia la eficiencia. Sin indicadores homogéneos, los planes de choque quedan ciegos y las demoras se cronifican.









