Cinco agentes de ACNUR en Kenia despedidos por estar involucrados en casos de corrupción

El dinero se empleaba para recibir documentos falsificados del personal de ACNUR como certificados médicos.

Acnur

Cinco agentes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han sido despedidos en los últimos años por estar involucrados en casos de corrupción, según ha afirmado este viernes una portavoz. El órgano ha reaccionado así a un estudio publicado en la revista alemana ‘Stern’, que aseguraba que miembros en África habían cobrado cerca de 2.500 euros a los refugiados por expedir documentos para conseguirles un buen puesto en los programas de reasentamiento en los países más ricos.

El dinero se empleaba para recibir documentos falsificados del personal de ACNUR como certificados médicos.

A los cincos casos que se han dado en Kenia entre 2016 y 2017, que han sido trasladados a las autoridades, se suma un caso similar de corrupción en Uganda, según ha indicado la portavoz de ACNUR, Cecile Pouilly.

«Los mecanismos de denuncia y de retroalimentación se han fortalecido tanto en Kenia como en Uganda» para garantizar que los refugiados sepan que los servicios que presta ACNUR son gratuitos y para indicarles dónde pueden denunciar, ha detallado Pouilly.

Además, la Agencia ha fortalecido todas sus medidas de control en todo el mundo, lo que ha conllevado el aumento en un 60 por ciento de las acciones disciplinarias contra miembros entre 2017 y 2018.

ACNUR ha estimado que cerca de 1,4 millones de refugiados necesitaban reasentamiento el año pasado. Sin embargo, los países sólo se ofrecieron a acoger a 55.000 personas en este programa, que está destinado a aliviar la situación de los países más pobres, y que reciben la mayor cantidad de refugiados.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.