Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
A solo tres días de que Cristina Cifuentes se explique en la Asamblea regional conocemos que la presidenta madrileña se matriculó en el máster que la mantiene en la picota hasta tres meses después de que comenzase a impartirse la titulación en la Universidad Rey Juan Carlos.
Según informa eldiario.es, Cifuentes emitió el pago de alrededor de 1.580 euros en diciembre de 2011, aunque las clases del Máster en Derecho Autonómico arrancaron en septiembre y el plazo legal para inscribirse en la titulación finalizó el 18 de ese mes.
Es una nueva información que apunta a que la presidenta no sólo obtuvo una modificación de calificaciones en dos asignaturas por orden de un profesor a una funcionaria dos años más tarde de cursar el máster, sino que también se saltó los plazos para entrar en él.
El carrusel de informaciones que ponen en duda la veracidad de su relato coincide con un lunes insólito en la agenda de la presidenta, que está vacía tras sus primeras vacaciones desde que llegó al poder regional en mayo de 2015.
En efecto, esta pausa de Semana Santa ha sido el primer parón vacacional de Cifuentes, que viene presumiendo de no necesitar descanso tampoco en verano: lleva dos cursos políticos renunciando a dejar su despacho de la Puerta del Sol en agosto.
Este lunes, su consejero de Cultura, Jaime de los Santos, participa en la presentación de la primera edición del certamen ‘Cine por mujeres’. El responsable regional de Medio Ambiente, Pedro Rollán, visita Valdetorres de Jarama donde comprobará la finalización de las obras de remodelación de la Casa Consistorial.
Por último, la agenda del Ejecutivo de Cifuentes acaba con la presentación, a cargo de la consejera de Transportes Rosalía Gonzalo, de las nuevas subvenciones a las que podrán optar municipios con una población menor a los 2.500 habitantes para recuperar sus cascos antiguos o los conjuntos urbanos con valor patrimonial.
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…