Cifuentes trabajará en la Gerencia del Rectorado de la Complutense
Madrid

Cifuentes trabajará en la Gerencia del Rectorado de la Complutense

La expresidenta de la Comunidad de Madrid solicitó este miércoles su reincorporación en la universidad tras renunciar a su acta en la Asamblea.

Cristina Cifuentes

La Universidad Complutense de Madrid ha asignado a la expresidenta de la Comunidad Cristina Cifuentes un puesto en la Gerencia del Rectorado, en un despacho situado la segunda planta del número 2 de la madrileña avenida de Séneca, tal y como consta desde ayer en el directorio de la universidad.

La exdirigente madrileña solicitó ayer la reincorporación a su puesto en Complutense tras renunciar a su acta de diputada en la Asamblea de Madrid. Según confirmaron a Europa Press, presentó un escrito de renuncia a la excedencia que venía disfrutando por ostentación de cargo público.

La Ley del Estatuto de los Trabajadores establece que el trabajador debe solicitar su reingreso al cargo público en el plazo de un mes de terminar el motivo de la excedencia. Este paso es fundamental para no perder la plaza de funcionaria, con independencia de que luego continúe en la institución o se decante por otra actividad profesional.

Cifuentes entró en la Complutense como técnico B de Administración y Servicios en 1990 por turno libre y en 2001 ascendió a nivel A, cuyos sueldos, dependiendo el nivel y la antigüedad, rondan entre los 50.000 y los 100.000 euros anuales brutos en la actualidad.

Pero la ex política lleva desde hace 25 años alejada de la universidad desempeñando cargos en la administración, primero como diputada en la Asamblea de Madrid, luego delegada del Gobierno y por último presidenta regional, cargo al que renunció el pasado 25 de abril tras la polémica por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en 2012 y el vídeo en el que presuntamente aparecía hurtando dos cremas faciales en un supermercado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.