Categorías: Nacional

Cifuentes se enfrenta a penas de hasta seis años de cárcel y doce de inhabilitación

“La autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, recibiere o solicitare, por sí o por persona interpuesta, dádiva, favor o retribución de cualquier clase […] incurrirá en la pena de prisión de tres a seis años, multa de doce a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público de nueve a doce años”.

Son las penas que el Código Penal contempla para el delito de cohecho, uno de los dos cargos por los que un juzgado madrileño investiga a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el caso de la presunta falsificación de su máster en la URJC.

Un grado menor de este mismo delito, en la que el cargo público no realice “un acto contrario a los deberes inherentes” de su cargo con ese «faor», sigue penado con entre dos y cuatro años de cárcel según el artículo 419 del Código Penal.

Más allá de la amenaza de cárcel, Cifuentes puede verse muy afectada por las penas de inhabilitación en empleo público, ya que la expresidenta ya se ha reintegrado en el Cuerpo de Técnicos Superiores, en su plaza de la Universidad Complutense.

Son penas muy similares a las que se fijan para la otra acusación sobre la expresidenta: la falsificación de documento público. “Penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años a la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad”.

La norma fija que ese delito se comete “alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial”, “simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad”, “suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido” o “faltando a la verdad en la narración de los hechos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes se enfrenta a penas de hasta seis años de cárcel y doce de inhabilitación

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace