Categorías: Nacional

Cifuentes saca a concurso la auditoría externa de las cuentas de Canal de Isabel II

El Canal de Isabel II saca a concurso la auditoría externa de sus cuentas cinco años después de hacerlo por última vez. El organismo público lleva 10 años siendo escrutado por la compañía KPMG, que en ese tiempo ha recibido críticas por no haber sido capaz de detectar las operaciones presuntamente ilegales que se han llevado a cabo en el Canal mientras ella se encargaba de las auditorías.

El Boletín Oficial del Estado de este sábado 13 de enero anunció la resolución de Canal de Isabel II, S.A. relativo a la licitación del contrato para los servicios de auditoría externa de las cuentas anuales de Canal de Isabel II, S.A. y sociedades dependientes para los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

Un contrato público valorado en 2,4 millones de euros y que puede prorrogarse hasta 2022.

El Canal de Isabel II está en manos de la Comunidad de Madrid. Sin ir más lejos, su presidente, Ángel Garrido, es el Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de Cristina Cifuentes.

EY, PwC, Deloitte y la propia KPMG son las denominadas ‘Big Four’ y las principales favoritas a hacerse con el contrato de auditoría de este organismo público. De hecho, salvo EY, todas las demás han auditado las cuentas del Canal en algún momento en las últimas décadas. Deloitte hasta el 2002, PwC desde ese año hasta el 2007 y KPMG a partir del 2008.

En total, desde 2008, KPMG ha recibido cerca de 5 millones de euros en contratos públicos procedentes del Canal de Isabel II. Una relación laboral que ha despertado las sospechas de muchos miembros de la oposición en la Asamblea de Madrid.

Tal y como denunciaron hace unos meses varios representantes de Podemos en declaraciones a EL BOLETÍN, KPMG actuó simultáneamente como auditor y consultor, «algo incompatible con el código ético del auditor», según esas fuentes. Algo que no contradice la normativa de la UE, según destacaron desde KPMG a otros medios. En cualquier caso, los partidos de la oposición – PSOE, Podemos y Ciudadanos – cuestionaron que esta compañía no fuera capaz de detectar las operaciones presuntamente ilegales que se llevaron a cabo en el Canal durante los ejercicios de Ignacio González al frente de la Comunidad.

Unas sospechas que incrementaron en la oposición cuando destacaron la contratación (previa a la investidura de Ignacio González) del yerno del expresidente por esta compañía en una denuncia presentada ante la Fiscalía.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes saca a concurso la auditoría externa de las cuentas de Canal de Isabel II

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace