Categorías: Nacional

Cifuentes renuncia a la prueba de su agenda electrónica al exigirle el tribunal que se entregue por completo

La defensa de la expresidenta regional Cristina Cifuentes, el abogado José Antonio Choclán, ha renunciado este viernes en el juicio a la prueba aportada en relación a una cita extraída de su agenda electrónica de cuando era delegada de Gobierno en Madrid en 2012 después de que el tribunal de la Audiencia de Madrid le haya exigido que solo se admitiría si entrega el contenido completo del pendrive.

La Audiencia de Madrid ha reanudado la vista oral que se celebra contra la exdirigente popular por un delito de falsedad documental. Cifuentes afronta una petición fiscal de tres años y tres meses de prisión.

La prueba fue aportada antes del juicio y pretendía demostrar que la exlíder madrileña entregó el 2 de julio de 2012 su Trabajo de Fin de Máster (TFM), cuya defensa reconoció en el juicio que no realizó al no ser obligatorio.

Al inicio de la sesión, Choclán ha anunciado que renuncia a la prueba y a la petición de que comparezca el perito Luis Enrique Hellín ante «la resolución desproporcionada» del tribunal al exigir que se entregue el contenido completo de la agenda electrónica, algo a lo que se ha opuesto el letrado.

En la fase testifical, ha comparecido la profesora y entonces subdirectora del Instituto de Derecho Público (IDP) Laura Nuño, quien ha asegurado en el juicio que no autorizó al menos tres de sus firmas que ha identificado como falsas en tres documentos, entre ellos el acta de convalidación de las asignaturas de Cifuentes.

«Esa firma no es mía. Tampoco es mi firma. Y el tercero tampoco es mi firma. No autoricé. Me mandaron un correo en octubre de 2010 para consultarme si quería formar parte de la comisión de garantía de calidad pero del curso anterior. Pero no se si llegué a formar parte. Esa comisión no hace convalidaciones», ha subrayado.

«Yo no cumplimenté esas actas», ha insistido relatando que creyó en un principio «a pies juntillas» la versión que ofreció Álvarez Conde hasta que comenzó a desconfiar cuando vio las actas falsificadas en los medios.

En su declaración, Cifuentes relató que cursó el máster sin ir a clase, sin realizar exámenes y entregando el 2 de julio de 2012 el Trabajo de Fin Máster (TFM) sin exponerlo ante el tribunal. «Actué de buena fe», afirmó en relación al acta que mostró a los medios al desconocer que contaba con firmas falsificadas, un hecho del que responsabilizó a la propia universidad.

También ha ofrecido su testimonio la antigua alumna Coral del Mar Carvajal, quien admitió en la instrucción que nunca defendió su trabajo fin de máster ya que el profesor Álvarez Conde le dijo que no era necesario realizar ese trámite.

La alumna ha indicado a preguntas de las partes que realizó un trabajó que mandó a Conde, pero ha señalado que no lo defendió. «No lo defendí. En aquella época cambió la normativa«, ha indicado.

Comparecerá igualmente en la sesión el exgerente de la agencia Efe José Ignacio Sanz Cerezuela, quién sí finalizó el máster e hizo el TFM. Su acta de evaluación también contendría la firma falsa de una profesora.

Asimismo, declararán como testigos el entonces alumno Roberto Enrique Medina y la profesora de la URJC Esther González Hernández, quien impartió una de las asignaturas del máster.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes renuncia a la prueba de su agenda electrónica al exigirle el tribunal que se entregue por completo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace