Categorías: Nacional

Cifuentes relaciona la filtración del informe de la UCO con la moción de censura de Podemos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que no va a permitir que nadie ponga en cuestión su “honorabilidad “y ha explicado que el informe de la UCO -que ve indicios de delitos de cohecho y prevaricación en su papel en la adjudicación de los contratos de la cafetería de la Asamblea de Madrid de 2009 y 2011, cuando era vicepresidenta primera y presidenta de la mesa de contratación “no tiene fundamento jurídico alguno” y que “solo hace juicios de valor encadenados”.

Lo ha dicho durante una entrevista en la COPE donde Cifuentes ha criticado que PSOE y Ciudadanos hayan dado “pábulo” al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) para tratar de “embarrar” el “terreno de juego político” y lamenta el “ruido” y el “daño” que le ha provocado este relato “sin fundamento jurídico”, pese a que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y la propia Fiscalía hayan dicho que “no hay nada” contra ella.

Cifuentes ha reconocido que ayer vivió una situación “difícil” por la “indefensión” que le ha generado la “filtración” de ese informe de la UCO, resaltando que se ha producido cuando Podemos en la Comunidad de Madrid quiere presentar una moción de censura.

La también presidenta del PP madrileño reconoció que hace mucho tiempo que no cree en las casualidades y recrimina a formaciones políticas que den “pábulo” a este informe, cuando el juez y la Fiscalía dicen que no hay “nada”, para generar dudas sobre ella, lo que insiste en que no va a consentir.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes relaciona la filtración del informe de la UCO con la moción de censura de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

23 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace