Cifuentes ‘reaparece’ para lanzar un recado a Màxim Huerta por su negativa a dimitir
Hacienda

Cifuentes ‘reaparece’ para lanzar un recado a Màxim Huerta por su negativa a dimitir

La expresidenta lamenta que “en España” hay gente que “aplica la hipocresía en grado superlativo”, así como la “doble vara de medir”.

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

Cristina Cifuentes ‘reaparece’ en la actualidad política tras desaparecer de la primera línea y del Partido Popular. La expresidenta de la Comunidad de Madrid se ha despertado este miércoles con la noticia de Màxim Huerta y su fraude a Hacienda entre 2006 y 2008. Y la exdirigente ha querido lanzar un mensaje muy concreto.

A través de su cuenta de Twitter y tras desear un “feliz miércoles a todos”, Cifuentes también ha dirigido este deseo a aquellos que “en España aplican la hipocresía en grado superlativo y la doble vara de medir”. “Y a los que callan”, ha continuado la antigua presidenta de la Comunidad de Madrid.

De esta manera, la popular ha sugerido que las críticas que recibió con su caso –tanto por el máster como por el robo de cremas- ahora no aparecen cuando se conoce que el ministro de Cultura defraudó a Hacienda años atrás.

Desde su salida de la Comunidad de Madrid, Cifuentes no se ha pronunciado de política. En su Twitter, apenas hay tuits y los que hay sirven para felicitar u homenajear a personas y acontecimientos. “Mensaje para todos los ‘trolls’y ‘haters’ que transitan mi Twitter: dejad de esforzaros, estáis silenciados”, fue su último mensaje tras este recado a Huerta.

De hecho, el actual viceconsejero de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha recordado hoy a Huerta que Cifuentes dimitió de su cargo por un “escenario ajeno” a la política, no como le sucede al ministro de Cultura.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.