Categorías: Nacional

Cifuentes no sería la primera en irse: el 40% de sus diputados son sustitutos

Lucía Fernández Fernández no imaginaba ser diputada del PP en la Asamblea de Madrid cuando su nombre ocupó el número 78 en la lista electoral de Cristina Cifuentes para las elecciones autonómicas de 2015. Sin embargo, una supuesta marcha de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid abriría la puerta de la cámara regional a la cola de la candidatura con la que la popular se presentó para presidir la región hace tres años.

Cristina Cifuentes ha tenido que recurrir en lo que va de legislatura al número 75 de la lista electoral (Teresa de Jesús) para completar el grupo parlamentario del PP. De los 48 escaños que tienen los populares, 19 están ocupados por personas que no formaban parte de la parrilla inicial de salida.

Los estatutos internos y los casos de corrupción que han azotado a varios diputados ‘titulares’ del PP han provocado la participación de varios ‘suplentes’ en lo que va de legislatura.

Este año han sido varios diputados nuevos los que han entrado en el grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid por distintos motivos. La mayoría por la máxima de ‘una persona, un cargo’ que impuso el nuevo gobierno de Cristina Cifuentes y que afectaría, en caso de dimisión de Cifuentes, al número 76 y 77 de la lista.

Por ejemplo, Belén Rodríguez Palomino y Pilar Busó, número 73 y 74 de la lista, respectivamente, sustituyen desde hace unos meses a Isabel Díaz Ayuso y Álvaro César Ballarín, nombrados viceconcensejeros del Gobierno regional en la última remodelación Ejecutiva de Cifuentes.

Antes de ellas, la ‘puerta giratoria’ de la diputada regional del PP Elena González Moñux obligó a Cristina Cifuentes a ‘pescar’ a Eduardo Raboso (número 71) en la lista electoral del partido para completar el grupo parlamentario.

Anca Teodora Moldovan, posición número 69 de la lista electoral, entró en la Asamblea para sustituir a Josefa Aguado, por los posibles delitos de prevaricación, fraude y malversación en relación con la adjudicación de un contrato en Arganda del Rey en 2007 a empresas vinculadas a la trama Gürtel.

Miguel Ángel Ruiz López y Daniel Ortiz también dimitieron por casos de corrupción en los que presuntamente están involucrados.

Por otro lado, José Cabrera renunció a su acta después de negarse a presentar su declaración de bienes e Ignacio Echeverría hizo lo mismo después de conocerse que sufrió un accidente de tráfico tras conducir ebrio triplicando la tasa de alcoholemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes no sería la primera en irse: el 40% de sus diputados son sustitutos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace