Cifuentes niega las acusaciones del “presunto delincuente” de Granados
Púnica

Cifuentes niega las acusaciones del “presunto delincuente” de Granados

La presidenta de la Comunidad enmarca las declaraciones de Granados en la estrategia de defensa.

Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, asegura estar tranquila ante las declaraciones que ha realizado este lunes Francisco Granados en la Audiencia Nacional. El exsecretario general del PP de Madrid ha responsabilizado a Cifuentes, junto a Esperanza Aguirre e Ignacio González, de la presunta caja B del PP de Madrid.

“No tengo absolutamente nada que ocultar”, ha sido la primera reacción de la presidenta de la Comunidad, que considera que las declaraciones de Granados se enmarcan en la “estrategia de defensa” del exsecretario del PP de Madrid.

“Granados es una persona que está siendo juzgada en estos momentos, ha estado en la cárcel más de dos años, es un presunto delincuente y todas estas declaraciones tienen mucho que ver con su estrategia de defensa”, ha señalado la presidenta regional, a la que le «da igual» las palabras del exsecretario del PP de Madrid.

Cristina Cifuentes insiste en que su gobierno y ella misma tienen “tolerancia cero con la corrupción” y pide a la Justicia que actúe “cuanto antes y con total contundencia” contra todos los delincuentes.

Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, ‘amigas’ por un día, ya que la expresidenta de la Comunidad también ha cargado contra las declaraciones de Granados al calificarlas como “mentira” y “huida hacia delante”.

El PP ha optado por el silencio y solamente Alfonso Alonso, representante popular en el País Vasco, ha afirmado, en coincidencia con Cifuentes, que las palabras de Granados son “estrategia de defensa” y que “no hablaremos” de ello.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.