Categorías: Nacional

Cifuentes insiste en que fue ella quien destapó el ‘caso Lezo’

La ‘operación Lezo’ ha supuesto todo un terremoto en la política madrileña. Aun así, Cristina Cifuentes ha querido dejar claro que fue su gobierno el que permitió que los movimientos policiales y judiciales hayan arrancado. “Que no construyan un relato paralelo”, ha llegado a exigir la popular tras la primera reunión del Comité Ejecutivo del PP de Madrid.

A pesar de que la presidenta de los populares madrileños ha insistido en que “ha sido el PP el que ha buscado la ayuda de la Justicia para limpiar las instituciones”, la realidad es bien distinta. Tal y como recuerda la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II a Elboletin.com, el primer seguimiento de la Justicia contra la gestión en el Canal de Isabel II nació en el año 2013.

La Fiscalía Anticorrupción facilitó al juez del ‘caso ático’ el escrito de 750 folios presentado por la Plataforma en el que apuntan que el empresario, y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo habría costeado el inmueble del presidente de la Comunidad de Madrid como compensación por adjudicaciones directas de González a empresas vinculadas a Cerezo. Concretamente se refieren a la adjudicación a Boomerang TV del acto de inauguración de los Teatros del Canal. Un contrato llevado a cabo por parte de la empresa pública del agua, el Canal de Isabel II, por el que se pagó a Cerezo 1,5 millones de euros.

Un pistoletazo de salida a los negocios del expresidente de la Comunidad de Madrid que Cifuentes este jueves ha pasado por alto. “Mienten aquellos que desde otros partidos pretenden erigirse promotores de la justicia, que dicen que estamos colaborando con la justicia porque no nos queda más remedio, este partido es el que ha buscado la ayuda de la Justicia para limpiar y sanear las instituciones madrileñas”, ha asegurado, tal y como ha recogido Europa Press.

Y es que desde el Ejecutivo regional se ha recalcado que la denuncia que se realizó a mediados de 2016 tras auditar al Canal de Isabel II es el punto de partida de la ‘operación Lezo’. Pero en 2013 ya se levantó la sospecha sobre González. Anticorrupción continuó sus pesquisas en febrero de 2015 cuando la misma Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II facilitó a la Fiscalía más documentos sobre irregularidades en la gestión de la empresa pública del agua de Madrid.

Ese mismo año, en agosto de 2015, la Cadena SER emitió una serie de audios correspondientes a los interrogatorios dirigidos por el juez Eloy Velasco en el marco de la ‘operación Púnica’. Unos archivos donde el conseguidor de la trama, Alejandro de Pedro, revela pagos sospechosos a políticos desde el Canal de Isabel II.

Pero la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II no ha sido la única respuesta al tanto que ha buscado apuntarse el PP desde que estalló la ‘Operación Lezo’. El PSOE al ver la estrategia comunicativa de los populares salió rápidamente al paso. “No es verdad que la denuncia del Gobierno de Cifuentes haya permitido destapar la trama de corrupción que implica al ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González”, sentenciaron los socialistas.

El PSOE no tardó en recalcar que fue “la labor de investigación de la oposición en la Comisión de Endeudamiento de la Asamblea de Madrid” quien “ha contribuido a destapar este entramado de negocios que el Canal desarrollaba en varios países de América y llevarlo a la Fiscalía, a pesar de falta de colaboración del Grupo Popular en la Asamblea”. Unos trabajos en el órgano de la Asamblea de Madrid que los socialistas recuerdan que se llevan haciendo “año y medio a pesar de la oposición del PP. “El grupo popular en la Asamblea ha puesto todos los impedimentos posibles y envió a la Fiscalía unos papeles parciales después de que la Comisión de Endeudamiento hubiera puesto en evidencia que se habían cometido presuntos ilícitos”, sentenciaron los socialistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes insiste en que fue ella quien destapó el ‘caso Lezo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace