Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
El Gobierno de Cristina Cifuentes no financiará la píldora del día después. Sin embargo, habrá algunos casos en los que la Comunidad de Madrid sí actuará. Según ha informado la propia presidenta madrileña, su Ejecutivo pagará esta píldora “en casos excepcionalmente graves” y siempre que no exista alternativa posible. “No se va a distribuir de manera universal”, ha explicado Cifuentes.
“La píldora del día después no se puede utilizar como método anticonceptivo”, ha relatado la presidenta autonómica, tal y como ha recogido Europa Press. De esta manera, los planes de la Comunidad de Madrid pasan porque la pastilla se proporcione en casos excepcionales y “siempre que haya una prescripción médica que así lo recomiende”.
Cifuentes ha recordado que se trata de una pastilla con “una carga hormonal muy importante que tiene que ser prescrita por un médico y que no todas las chicas pueden tomar”. Por ello, se ha decidido marcar este procedimiento de excepcionalidades. “No se va a distribuir de manera universal, ni a todo el mundo que la pida lógicamente”, ha concluido la presidenta de la Comunidad de Madrid
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…