Categorías: Nacional

Cifuentes estalla contra la oposición a la que tilda de “tripartido de inquisición” por el ‘caso Lezo’

La ‘operación Lezo’ ha alterado el ritmo de la política madrileña. La presencia de Cristina Cifuentes en los informes de la Guardia Civil no ha pasado desapercibido para la oposición, de hecho, Podemos ha lanzado una moción de censura contra la popular. Unas semanas donde la presidenta de la Comunidad de Madrid ha estallado contra la actitud de sus rivales parlamentarios.

Cifuentes ha tachado este martes de “impresentable” cómo la oposición está llevando la investigación de la adjudicación del servicio de la cafetería en la Asamblea de Madrid, por la que la Guardia Civil puso la mirada sobre la popular. Y es que la líder del PP de Madrid se ha mostrado indignada ante el “tripartito de inquisición” que representan, a su entender, Podemos, PSOE y Ciudadanos.

“La actitud del tripartito de inquisición es impresentable. No quieren investigar sino montar un show por interés político. Lamentable”, ha afirmado este martes la presidenta autonómica a través de su cuenta en la red social Twitter. Una crítica que ha lanzado asegurando que las formaciones “se niegan a preguntar a los técnicos y políticos que pueden explicar las adjudicaciones”. “La verdad no interesa”, ha valorado.


https://twitter.com/ccifuentes/status/867016109203099648

La oposición desmiente la versión de Cifuentes

Sin embargo, Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento madrileño, ha replicado la visión que ha dado Cifuentes, tal y como ha recogido Europa Press. El político ha justificado que la popular comparezca sola “por la gravedad de los hechos, por el hecho de ser la presidenta regional y, al mismo tiempo, aparecer en un informe de la Guardia Civil”. A su vez, ha recordado que las peticiones de comparecencia del PP no se han rechazado ya que “simplemente las presentaron fuera de plazo”.

De esta manera, Aguado ha invitado a los conservadores a que presenten una sesión adicional a la ya convocada para presentar sus solicitudes a tiempo. “Solo tienen que proponerla”, ha apuntado el portavoz de Ciudadanos. Por ello, el diputado ha reprochado que los “hechos contradicen esa versión marketiniana que ofrece Cifuentes a los medios”. “Si no fuera por la Asamblea de Madrid, si no fuera por la oposición, si no fuera porque el PP ha perdido la mayoría absoluta no habría ni comisión de investigación ni comparecencia de Cristina Cifuentes”, ha denunciado el líder de Ciudadanos.

Respecto a las comparecencias solicitadas por el PP, la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha señalado que ya se está solicitando que la comisión de corrupción amplíe las sesiones que tiene habilitadas hasta la fecha para que se pueda llamar a comparecer a todas las personas que sean necesarias. “Queremos que aquí se habiliten todas las horas necesarias y se den todas las explicaciones y comparezcan todas las personas necesarias para pedir las responsabilidades políticas y esclarecer los hechos lo mejor posible para todos”, ha declarado.

Por su parte, el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, quien ha apostillado que es a la Mesa de la comisión a la que le corresponde determinar el número de compareciente. Y el órgano ha hablado: “Se ha decidido que vaya ese día ella sola”. “Pero que no se entienda que esto significa que no puedan ir más personas, yo creo que deben ir más personas, lo que pasa es que no necesariamente ese día”, ha agregado el político.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes estalla contra la oposición a la que tilda de “tripartido de inquisición” por el ‘caso Lezo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace