Categorías: Nacional

Cifuentes desmiente las denuncias de los trabajadores de las urgencias de La Paz: “No hay colapsos”

El bucle no se detiene: los trabajadores de las urgencias del Hospital La Paz denuncian su situación y la de los pacientes; la Comunidad de Madrid lo niega. El turno ha recaído ahora a la propia presidenta madrileña. Cristina Cifuentes ha desmentido que el servicio hospitalario en el centro esté colapsado, sino que todo se trata de “un pico de actividad”. Mismo argumento que lanzaron desde la Dirección de La Paz.

“Es verdad que hay épocas en las que las urgencias se pueden ver más o menos saturadas y ayer hubo un pico de actividad, pero no un colapso”, ha asegurado Cifuentes ante las preguntas de los periodistas. Y es que el último comunicado del sindicato MATS junto a un grupo de profesionales del centro continúa alertando la “saturación” y el “desborde” que se vive en las urgencias del Hospital La Paz.

De hecho, la queja no se quedó únicamente en una nota de prensa sino en una nueva denuncia al juzgado de guardia de Plaza Castilla. “En torno a las 20:00 horas, este servicio tenía 129 pacientes en camas y camillas, a pesar de contar con 61 camas”, apuntaron los trabajadores del hospital tras aseverar que, “en un intento de ‘parchear’ la situación”, la Dirección ha empezado a usar la “sala de tránsito, que no cuenta con enchufes suficientes ni tomas de oxígeno, para albergar ocho pacientes pendientes de ingreso”.

SOS en las urgencias del Hospital de La Paz: “Estamos permanentemente al límite”

Leer más

Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid se mantiene firme: todo se debe a una situación excepcional y a que “la ralentización tuvo que ver con la implantación de nuevos sistemas de información”. En este sentido, Cifuentes ha recalcado que “los pacientes de mayor gravedad” no tienen que sufrir espera. “La espera es mínima. Los pacientes que desgraciadamente tienen que esperar son los que tienen una dolencia menor”, ha completado.

Pese a ello, y a que Cifuentes ha afirmado que se tratan de picos puntuales, ha anunciado que ya se ha licitado el proyecto de reforma y ampliación de las urgencias del Hospital La Paz. En total, la Comunidad de Madrid destinará nueve millones de euros, con los que se podrá “ampliar las instalaciones” para que “los pacientes que tengan que utilizar estas instalaciones lo hagan en mejores condiciones”.

La Paz redujo el número de camas y de personal mientras aumentaban las urgencias y los ingresos

Leer más

Por el momento, fuentes de la Consejería de Sanidad, en declaraciones a Europa Press, han manifestado que en las próximas horas se procederá a reforzar la plantilla y a abrir más camas para agilizar la atención hospitalaria. No obstante, desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero no se han facilitado el número de trabajadores y de camas que llegarán a las urgencias.

Mientras tanto, las denuncias de la plantilla siguen día tras día. Al mismo tiempo, los últimos datos oficiales publicados han desvelado cómo La Paz ha perdido tanto profesionales como camas. Según ha recogido EL BOLETÍN, el centro en 2016 pasó de tener 7.401 profesionales en el galardonado centro, a los 7.344. Asimismo, el hospital pasó de las 1.308 camas a las 1.254.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes desmiente las denuncias de los trabajadores de las urgencias de La Paz: “No hay colapsos”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace