Máster de Cifuentes

Cifuentes declara ante la jueza que su máster es legal pero sigue sin encontrar su TFM

La expresidenta madrileña afirma que hizo el TFM, que aprobó todas las asignaturas sin irregularidades y que no presionó para falsificar el acta de la defensa del TFM.

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

Los Juzgados de Plaza de Castilla han vivido este lunes una cita importante: Cristina Cifuentes ha declarado por el ‘caso máster’. Y la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha insistido ante la juez de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, que su título es completamente legal.

Fuentes jurídicas han desvelado a la Agencia EFE que la exlíder del PP de Madrid ha mantenido su postura de que aprobó todas las asignaturas sin irregularidades y que defendió su trabajo de fin de máster (TFM) ante un tribunal.

Asimismo, Cifuentes ha declarado que tenía autorización del director del máster para no ir a clase. Respecto a la defensa de su TFM, la exdirigente madrileña ha recalcado que la hizo en cinco minutos, pero que no recuerda quiénes componían la sala y que no sabe dónde está el trabajo que defendió por culpa de las mudanzas.

En cuanto al acta del TFM que exhibió Cifuentes para defenderse del escándalo, la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que nunca presionó a nadie, tal y como ha podido conocer eldiario.es. Por ello, no ha dudado en apuntar que está tranquila por toda la gestión que hizo tanto de la crisis del máster como del propio máster.

Cifuentes está siendo investigada por presuntos delitos de prevaricación administrativa, cohecho impropio y falsedad documental.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.