Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, comparecerá el próximo 2 de junio en la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea, en una sesión extraordinaria, para dar explicaciones a raíz de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que la vinculan con la financiación irregular del PP de Madrid, según avanza Europa Press.
Así lo ha anunciado el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Ignacio Aguado, en declaraciones a los medios antes del Pleno. Ha sido esta mañana cuando la Mesa de la comisión la fecha, después de que Ciudadanos y Podemos registraran sendas peticiones de comparecencia de la presidenta.
Cifuentes tendrá que responder a representantes de todos los grupos con escaños en la cámara madrileña respecto a las acusaciones de la Guardia Civil sobre su posible implicación en la adjudicación fraudulenta de contratos de servicio de comedor y cafetería para el Grupo Cantoblanco, propiedad de Arturo Fernández, a cambio de financiación irregular para el PP en Madrid.
Cifuentes comparecerá el 2 de junio en la Comisión de Corrupción d la Asamblea. Debe dar explicaciones en sede parlamentaria,no solo en RRSS
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) 18 de mayo de 2017
Hasta el momento la presidenta regional ha negado las acusaciones con rotundidad y ha llegado a colocarse como “víctima” de otros actores políticos, sin descartar referirse a sus propias filas. Dice confiar en la Guardia Civil pero que “también se puede equivocar”, en relación a un informe de la UCO que considera que Cifuentes fue “partícipe y conocedora" del amaño de una adjudicación en beneficio de Arturo Fernández.
Cifuentes asegura que hizo todo como manda la ley y relaciona el florecer del ‘caso’ con intereses partidistas (Podemos) o incluso intereses de miembros del Partido Popular. Al menos esa es la sensación que ha dejado a muchos espectadores cuando ayer insistía en que ella no tiene “áticos”, un dardo directo a Ignacio González.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…