Máster de Cifuentes

Cifuentes alega “razones médicas” para no acudir a declarar por el caso máster

La expresidenta de la Comunidad de Madrid no se ha presentado en los juzgados y la jueza ha enviado un forense al domicilio para certificar su estado.

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, no ha acudido «por razones médicas» a la cita que la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, le había indicado para este martes por el caso del máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para que declarara como investigada por falsificación documental y cohecho impropio.

La instructora, que ha vuelto a convocar a Cifuentes el 23 de julio, ha enviado a domicilio de la expresidenta a un forense para que verificara su estado, según informa El Español.

Cifuentes tenía que acudir al juzgado después de que la magistrada decidiera este lunes desestimara la declinatoria solicitada por su defensa de anular la cita de hoy a la espera de que el caso pudiera llevarse al Tribunal Supremo para investigar lo sucedido con los mismos estudios del candidato a presidir el PP Pablo Casado, con condición de aforado, como recoge Europa Press.

Desde que comenzó la polémica, Cifuentes ha defendido su título respaldándose en diferentes documentos aunque el principal, y del cual presumió incluso en un vídeo subido a las redes sociales para asegurar que no se iba a marchar, ha sido el acta del tribunal ante el que supuestamente habría defendido su Trabajo de Fin de Máster (TFM).

Sin embargo, días después de que su equipo difundiera dicha acta a los medios de comunicación, El Confidencial publicó que este documento, que habría facilitado la universidad a la propia Cifuentes el día que saltó la primera noticia, tenía al menos dos firmas de profesoras falsificadas.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto