Cierre perimetral desde el sábado en todas las ciudades andaluzas de más de 100.000 habitantes salvo Sevilla

Covd-19

Cierre perimetral desde el sábado en todas las ciudades andaluzas de más de 100.000 habitantes salvo Sevilla

Andalucía en su conjunto ha aumentado su tasa de incidencia de casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes hasta 740,5

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una foto de archivo
Todas las ciudades andaluzas de más de 100.000 habitantes salvo Sevilla tendrá activado el cierre perimetral desde el próximo sábado 23 de enero al registrar este jueves una tasa de incidencia del coronavirus covid-19 superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, límite establecido por la Junta en sus últimas restricciones para decretar esta restricción. Hasta el pasado lunes, todas capitales andaluzas menos Jaén y Sevilla superaban la tasa de 500 casos junto a otras tres ciudades con más de 100.000 habitantes, Jerez de la Frontera (Cádiz), Marbella (Málaga) y Dos Hermanas (Sevilla). Este jueves también registran una tasa por encima de 500 positivos en 14 días Jaén, con 639,8, y Algeciras (Cádiz), con 552,7. Según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud consultados por Europa Press, la mayor tasa por cada 100.000 habitantes en 14 días entre las capitales andaluzas la sigue registrando Almería, con 951, seguida de Huelva, con 735,1; Málaga, con 731,7; Granada, con 723,6; Córdoba, con 665; Cádiz, con 655,9; y Jaén, con 639,8. La única capital andaluza que sigue por debajo de los 500 casos confirmados por cada 100.000 habitantes en 14 días es Sevilla, con una tasa de 483,9. El resto de municipios andaluces de más de 100.000 habitantes superan el límite marcado por la Junta para decretar el cierre perimetral: Jerez de la Frontera, con una tasa de 926,9; Marbella, con una tasa de 876,7; Dos Hermanas, con una tasa de 731,5; y Algeciras, con una tasa de 552,7. Andalucía en su conjunto ha aumentado su tasa de incidencia de casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 740,5, cifra que es 66,2 puntos superior a los 674,3 del miércoles y 335,4 puntos más que hace siete días (405,1).

Todas las ciudades andaluzas de más de 100.000 habitantes salvo Sevilla tendrá activado el cierre perimetral desde el próximo sábado 23 de enero al registrar este jueves una tasa de incidencia del coronavirus covid-19 superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, límite establecido por la Junta en sus últimas restricciones para decretar esta restricción.

Hasta el pasado lunes, todas capitales andaluzas menos Jaén y Sevilla superaban la tasa de 500 casos junto a otras tres ciudades con más de 100.000 habitantes, Jerez de la Frontera (Cádiz), Marbella (Málaga) y Dos Hermanas (Sevilla). Este jueves también registran una tasa por encima de 500 positivos en 14 días Jaén, con 639,8, y Algeciras (Cádiz), con 552,7.

Según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud consultados por Europa Press, la mayor tasa por cada 100.000 habitantes en 14 días entre las capitales andaluzas la sigue registrando Almería, con 951, seguida de Huelva, con 735,1; Málaga, con 731,7; Granada, con 723,6; Córdoba, con 665; Cádiz, con 655,9; y Jaén, con 639,8.

La única capital andaluza que sigue por debajo de los 500 casos confirmados por cada 100.000 habitantes en 14 días es Sevilla, con una tasa de 483,9.

El resto de municipios andaluces de más de 100.000 habitantes superan el límite marcado por la Junta para decretar el cierre perimetral: Jerez de la Frontera, con una tasa de 926,9; Marbella, con una tasa de 876,7; Dos Hermanas, con una tasa de 731,5; y Algeciras, con una tasa de 552,7.

Andalucía en su conjunto ha aumentado su tasa de incidencia de casos de covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 740,5, cifra que es 66,2 puntos superior a los 674,3 del miércoles y 335,4 puntos más que hace siete días (405,1).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…