Categorías: Mercados

Cierre mixto de la banca en bolsa tras la sentencia del TJUE sobre el IRPH de las hipotecas

Fuertes subidas para el sector bancario en bolsa tras conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el IRPH, si bien al cierre de la jornada no todas las entidades lograban mantener los avances. Aunque las hipotecas vinculadas a este índice –sensiblemente superior al euríbor- pueden ser consideradas, tendrán que ser los tribunales españoles los que establezcan caso por caso si hubo falta de transparencia en la comercialización.

Las acciones de CaixaBank fueron las más destacadas de la sesión en el sector bancario, con una subida de un 3,74% hasta los 2,41 euros después de que durante la sesión llegase a dispararse más de un 6%.

Más moderadas eran las subidas de Bankia, de un 0,62% hasta los 1,38 euros. Sin embargo, BBVA bajaba al cierre un 0,80%, Banco Sabadell un 0,77 y Banco Santander un 0,60%. Bankinter cedía un 0,23%. En el mercado continuo, Liberbank bajaba un 2,36% y Unicaja subía un 0,70%.

Entre las entidades que comercializaron hipotecas vinculadas a este índice, las siete mayores -CaixaBank, Santander, BBVA, Bankia, Sabadell, Unicaja y Liberbank- tienen una exposición de casi 17.000 millones de euros, según los propios datos facilitados por ellas al regulador.

La incertidumbre sobre la sentencia había pesado a la cotización de las entidades durante bastante tiempo. Los analistas de Goldman Sachs habían estimado por ejemplo, una horquilla de entre 7.000 a 44.000 millones; los expertos de Morgan Stanley calculaban más bien entre 3.000 y 7.000 millones de euros para el conjunto del sector; y UBS unos 5.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Cierre mixto de la banca en bolsa tras la sentencia del TJUE sobre el IRPH de las hipotecas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace