Economía

Cierre del tercer trimestre: el mercado augura una desaceleración de los beneficios en Europa

El consenso prevé un crecimiento interanual del beneficio por acción (BPA) del 40% para el Stoxx 600 en el tercer trimestre, frente al 190% del segundo, “ya que los efectos de base positivos empiezan a desaparecer”, señalan los analistas de BofA Global Research. Además, se espera que el crecimiento del BPA siga ralentizándose hasta el 30% en el cuarto trimestre y que pase a ser negativo en el primer trimestre (-7%).

Pese a estos ajustes, las expectativas de consenso para el crecimiento del BPA del Stoxx 600 en el conjunto de 2021 han pasado del 35% en marzo al 58%, “el mayor crecimiento anual registrado”, aunque los expertos del banco estadounidense esperan un crecimiento “más prudente” del 42%.

La desaceleración será patente en 2022, con las expectativas de crecimiento del BPA disminuyendo desde un máximo del 17% en octubre del año pasado hasta un nuevo mínimo del 8%. El BPA a 12 meses del Stoxx 600 ha subido más de un 40% desde su mínimo en junio del año pasado, lo que lo deja un 4% por encima del máximo anterior a la crisis. El impulso de los beneficios (la variación semestral del BPA) se mantiene cerca de un máximo de 10 años, con un 18%.

“Nuestras proyecciones macroeconómicas implican un 3% más de subida del BPA a 12 meses para principios del próximo año, lo que situaría el repunte del BPA en este ciclo en un 45%, en línea con lo observado tras la crisis financiera mundial”, apuntan los expertos del equipo de research de Bank of America.

No obstante, si se analiza por países, el Dax alemán es el único índice cuyo BPA para 2021 vuelve a superar los niveles anteriores al Covid, mientras que el BPA de 2021 del Ibex español sigue estando más de un 30% por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

Beneficio por sectores

En cuanto a los sectores, el consenso espera que los de consumo discrecional (11 puntos porcentuales), financiero (11 puntos porcentuales) y de materiales básicos (10 puntos porcentuales) realicen las mayores contribuciones positivas al crecimiento de los beneficios del Stoxx 600 previsto para este año (58%), mientras que se espera que los sectores industrial, de consumo discrecional y sanitario realicen la mayor contribución en 2022.

Las materias primas son el único sector en el que se prevé un crecimiento negativo del BPA en 2022 (-20%).

Acceda a la versión completa del contenido

Cierre del tercer trimestre: el mercado augura una desaceleración de los beneficios en Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace