Wall Street
El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento y una rotación parcial desde valores defensivos. El entorno de rendimientos todavía contenidos y un dólar estable favoreció múltiplos de tecnología y consumo, mientras las pequeñas compañías quedaron rezagadas.
los tres grandes índices marcan récords por segundo día consecutivo Intel lidera subidas de dos dígitos y contagia a los semiconductores el Treasury a 10 años ronda el 4,1% con lectura prudente del mercado el oro se mantiene firme y el petróleo cede ligeramente en la semana.
El S&P 500 cerró en 6.664,36 (+0,5%), el Dow Jones en 46.315,27 (+0,4%) y el Nasdaq Composite en 22.631,48 (+0,7%). El Russell 2000 cedió un 0,8%, reflejando debilidad relativa de small caps frente a mega-cap. La estacionalidad de septiembre y la guía de la Fed condicionan el tramo final del trimestre.
La sesión tuvo un claro motor: Intel, que se disparó tras anunciar una inversión y alianza estratégica con Nvidia, arrastrando al alza a los semiconductores (Applied Materials, Lam Research, Micron). Entre las mega-cap, Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Tesla y Meta acompañaron con avances moderados, mientras Nvidia consolidó tras el anuncio. El tono sectorial fue constructivo con tecnología y consumo discrecional al frente.
En nombres propios, FedEx subió tras batir previsiones, Newmont repuntó por desinversiones selectivas y en el lado débil Lennar corrigió por ingresos flojos. La dispersión por resultados y guías confirma que, más allá del viento de cola monetario, los fundamentales corporativos siguen marcando diferencias.
Tras el primer recorte del año, el rendimiento del Treasury a 10 años se movió en torno al 4,1%, coherente con una lectura prudente sobre inflación y crecimiento. El dólar (DXY) se mantuvo firme en la zona de 97,4–97,6. En materias primas, el oro aguantó cerca de 3.660–3.690 dólares la onza y el petróleo retrocedió levemente: Brent alrededor de 67,29 dólares y WTI en 63,34 dólares.
| Índice | Puntos | Variación | Fecha |
|---|---|---|---|
| Dow Jones | 46.315,27 | +0,4% | 19/09/2025 |
| S&P 500 | 6.664,36 | +0,5% | 19/09/2025 |
| Nasdaq Composite | 22.631,48 | +0,7% | 19/09/2025 |
Con récords encadenados y tecnología como locomotora, Wall Street encara el último tramo de septiembre pendiente de nuevas señales de inflación y empleo. Si los rendimientos se estabilizan y el dólar no se tensiona, el apetito por riesgo podría extenderse a Europa y dar soporte al Ibex 35 en la apertura de la próxima sesión.
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…