El mercado neoyorquino consolidó su impulso alcista en una jornada marcada por la expectativa de la próxima reunión de la Fed. La moderación del dato de inflación, unido a un aumento en las solicitudes de desempleo, permitió a los inversores descontar un giro de política monetaria que podría producirse ya en septiembre.
El Dow Jones superó los 46.000 puntos por primera vez en su historia la inflación interanual en agosto se situó en el 2,9 % y refuerza el escenario de recorte de tipos el mercado laboral muestra señales de debilidad con más peticiones de subsidio
El Dow Jones Industrial Average cerró en 46.108,00 puntos, con un alza del 1,4 %. El S&P 500 subió un 0,85 % hasta 6.587,47 unidades, mientras que el Nasdaq Composite avanzó un 0,72 % hasta 22.043,07 enteros, ambos cerca de máximos históricos.
La reacción positiva se apoyó en la lectura del IPC de agosto, que mostró un avance interanual del 2,9 % y un incremento mensual del 0,4 %. Aunque esta última cifra superó en una décima lo previsto, el consenso valoró que la inflación se mantiene controlada en un contexto de desaceleración económica.
El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal celebrará la semana próxima su encuentro decisivo sobre los tipos de interés, actualmente en el rango del 4,25–4,5 %. Según estimaciones de PIMCO y otros analistas, el banco central podría aplicar un recorte de 25 puntos básicos, con opciones de 50 si los datos de empleo siguen debilitándose.
Las solicitudes de subsidio por desempleo repuntaron en la última semana y las revisiones de creación de empleo apuntan a un mercado laboral menos robusto. Estos indicadores complementaron la lectura del IPC y empujaron a la baja los rendimientos del Treasury a 10 años, que volvieron a situarse en torno al 4 %. El índice del dólar (DXY) cedió ligeramente y el oro volvió a rozar los 3.640 dólares por onza.
Dentro del Dow Jones, brillaron 3M (+3,84 %), Sherwin-Williams (+3,14 %) y Travelers (+2,61 %), mientras que Boeing (−3,3 %) y Cisco (−0,65 %) lastraron al selectivo.
Fuera de las 30 cotizadas, Warner Bros Discovery se disparó un 29 % ante rumores de compra por parte de Paramount Skydance, que a su vez repuntó un 15 %. En contraste, Oracle corrigió un 6 % tras el rally del día anterior, cuando subió más de un 30 % gracias a nuevos contratos de inteligencia artificial con OpenAI valorados en 300.000 millones de dólares.
Índice | Puntos | Variación | Fecha |
---|---|---|---|
Dow Jones | 46.108,00 | +1,4% | 11/09/2025 |
S&P 500 | 6.587,47 | +0,85% | 11/09/2025 |
Nasdaq Composite | 22.043,07 | +0,72% | 11/09/2025 |
El cierre de Wall Street dejó récords históricos y consolidó la narrativa de un mercado confiado en que la Fed recortará los tipos en cuestión de días. La fortaleza de sectores defensivos y el empuje de valores tecnológicos alimentan un optimismo que podría trasladarse al Ibex 35 y al resto de bolsas europeas, siempre que los próximos datos de inflación y empleo confirmen la tendencia.
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…
Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…
La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…
Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…
La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…
El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…