Cierran el tráfico aéreo de varias CCAA ante el riesgo de caída de parte de un cohete chino
Aeropuertos

Cierran el tráfico aéreo de varias CCAA ante el riesgo de caída de parte de un cohete chino

El tráfico aéreo en Cataluña, Castilla y León, Aragón y La Rioja ha quedado restringido esta mañana debido a la posibilidad de que caiga parte de un cohete chino fuera de control.

Imagen del Aeropuerto de El Prat.

El tráfico aéreo en Cataluña, Castilla y León, Aragón y La Rioja ha quedado restringido esta mañana debido a la posibilidad de que caiga parte de un cohete chino fuera de control. El módulo pesa 20 toneladas. No obstante, la fricción contra la atmósfera suele desintegrar buena parte de esta chatarra espacial en su vuelta a la Tierra.

Así lo adelante la SER, que destaca que España está en la trayectoria y a esta hora los distintos organismos están estudiando si es necesario adoptar más medidas. De esta manera, el tráfico aéreo en Castilla y León, Aragón y La Rioja ha quedado también restringido, según fuentes de Protección Civil. En concreto, Cataluña el tráfico se ha cerrado durante las 9:38 y las 10:18 horas.

“Debido al riesgo asociado por el paso del objeto espacial CZ-5B atravesando el espacio aéreo español, se han restringido totalmente los vuelos desde las 9.38 horas hasta las 10.18 horas en Cataluña y otras comunidades”, ha informado Protecció Civil en sus redes sociales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.