Internacional

Cientos de vacunas terminan en la basura en Suecia por el rechazo a AstraZeneca

Las autoridades sanitarias de Gotemburgo y Estocolmo han asegurado que la cifra de personas que rechazan la vacuna es relativamente baja, pero han confirmado estos casos, según recoge la agencia de noticias estatal sueca, TT.

Las dosis deben ser utilizadas en cuestión de horas desde que son retiradas de la refrigeración, pero en ocasiones el personal sanitario no encuentra a otra persona sin vacunar que pueda aprovechar el medicamento.

Suecia recomienda AstraZeneca solo a personas mayores de 65 años después de detectarse varios casos de trombos en mujeres de menos de 60 años, lo que propició un parón en la administración de la vacuna en este y otros países. Suecia está por debajo de la media de la UE de porcentaje de población vacunada.

«En mi departamento preparamos la vacunación para 150 pacientes con diabetes de más de 65 años. Hasta 20 cancelaron la cita y siete se marcharon. Uno dijo: ‘No quiero morir’ y se marchó de inmediato», ha explicado la doctora Maria Taranger en declaraciones al ‘Göteborgs Posten’. «La estimación de riesgo que están haciendo es una locura absoluta», ha remachado.

Las autoridades sanitarias han destacado que los beneficios de la vacuna superan por mucho los riesgos, pero el personal sanitario tiene que pasar «horas» dando explicaciones a la población, ha relatado la directora de un centro de salud de Estocolmo, Kristina Fant.

«Hay impaciencia y frustración que se expresa de distintas formas cuando no consigues lo que quieres o lo que crees que mereces», ha argumentado Fant.

La directora de otro centro de salud de la capital sueca, Maria av Solstrale Sténson, ha relatado el caso de una mujer que sufrió un ataque de pánico al saber que la iban a inocular con AstraZeneca, pero tras superarlo decidió ponérsela porque el peligro que supone el virus es mayor que el de los posibles efectos secundarios y dio las gracias al personal.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de vacunas terminan en la basura en Suecia por el rechazo a AstraZeneca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace