Comunidad de Madrid

Cientos de miles de personas desbordan las calles de Madrid contra el desmantelamiento de la Sanidad Pública

“Sanidad Pública” o “Ayuso dimisión” han sido algunos de los lemas más coreados en esta protesta que ha reunido a profesionales sanitarios, partidos, sindicatos y colectivos vecinales. Familias enteras, pensionistas o jóvenes se amontonaban en el centro de la capital en una multitudinaria protesta contra la “destrucción” de la Atención Primaria.

En el centro de la diana de todas las críticas: el plan del Ejecutivo regional para abrir los Puntos de Atención Continuada (PAC), los antiguos SUAP y SAR. Esto ha sido el detonante, la gota que ha colmado el vaso. Y es que, la decisión de Ayuso de poner en marcha los 80 dispositivos de las urgencias extrahospitalarias con el personal de 40 ha derivado en un auténtico caos organizativo. Centros sin médicos o sin el material necesario, otros sucios o directamente cerrados han marcado el ‘día a día’ desde que levantaron la persiana.

Una situación que no solo ha dificultado la labor de los profesionales, sino que también ha amenazado la propia atención sanitaria a la ciudadanía. Se han sucedido las advertencias de organizaciones sanitarias sobre las posibles consecuencias para la salud. Según datos de UGT, “entre el día 2 y el 6 de noviembre, la media de PAC que no han llegado a abrir ha sido más del 16%, y de los que sí han abierto, más de un tercio lo ha hecho sin el personal necesario, en gran parte de los casos sin facultativo”.

A esto hay que sumar la respuesta dada estos días desde la Puerta del Sol, que no ha hecho más que caldear los ánimos. Sus acusaciones de boicot, sus ataques a los sindicatos y sus propuestas han derivado en esta nueva marea blanca. Respecto a las medidas propuestas por la Comunidad para solucionar la situación está prescindir de la presencia de médicos en estas urgencias. O lo que es lo mismo, recurrir a la videoconsulta. Algo duramente criticado por el propio colectivo.

“Está claro que la población está con la sanidad de todos, que no va a aceptar un recorte en la calidad de la asistencia y eso implica no pasar por encima de los Servicios de Atención Rural y del resto de urgencias extrahospitalarias”. Así lo ha afirmado Ángela Hernández, secretaria general de AMYTS, que ha defendido que lo visto en el centro de Madrid “es algo que no pueden ignorar” desde Sol. Por ello, esperan “una llamada o una reunión para ver cómo podemos solucionar todo esto”. Según ha remarcado, toca “empezar a hablar de un plan con los profesionales y no de espaldas a los profesionales”.

Por su parte, Mariano Martín-Maestro, secretario general CÇOO Sanidad Madrid, ha dejado claro que “no vamos a consentir que el Gobierno del PP de la señora Ayuso siga recortando el derecho fundamental que es la sanidad pública”. Tampoco, ha remarcando, que las listas de espera continúen disparadas en la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de miles de personas desbordan las calles de Madrid contra el desmantelamiento de la Sanidad Pública

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace