Boiko Borisov
Cientos de personas han tomado las calles de la capital de Bulgaria, Sofía, por sexta noche consecutiva para pedir la dimisión del primer ministro, Boyko Borisov, en una jornada en la que se han registrado enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes y seis personas han sido detenidas.
Los manifestantes han intentado entrar en las oficinas de Borisov rompiendo la puerta que conduce a las instalaciones, pero la Policía los ha detenido antes de que consiguieran ingresar en el edificio.
Además, se han lanzado dos explosivos que han herido a dos de los manifestantes y se han arrojado latas de pintura roja. Dos agentes de Policía también han resultado heridos mientras que el jefe de Policía adjunto, Anton Zlatavov, ha culpado a los «provocadores» por desencadenar los disturbios.
Se espera que las protestas continúen en los próximos días. Los manifestantes acusan al Ejecutivo búlgaro de corrupción y comportamiento mafioso. Cuentan con el apoyo de los opositores socialistas, que presentarán una moción de censura contra el Gobierno este miércoles, y del presidente, Rumen Radev. Además, se han extendido hacia otros puntos del país, como las ciudades de Varna y Burgas.
Borisov ya avanzó durante el fin de semana que permanecería en el cargo. De forma paralela, los ministros de Economía, Asen Vasilev, y Defensa, Krasimir Karakachanov, han avisado este martes de que el Gobierno no renunciará. Las próximas elecciones están previstas para marzo de 2021.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…