Categorías: Economía

Cientos de investigadores pueden perder su empleo por el bloqueo presupuestario del Gobierno

El férreo control presupuestario puesto en marcha por el Gobierno sobre los Organismos Públicos de Investigación ha puesto en peligro el empleo de cientos de investigadores y científicos. Entre los afectados, cerca de 600 profesionales que investigan sobre la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Según denuncia el sindicato CSIF, la situación amenaza los proyectos dependientes del Centro de Investigaciones Energéticas, Mediambientales y Tecnológicas (CIEMAT). La voz de alarma ha saltado ante la posible desaparición de la Plataforma Solar de Almería (PSA), un referente mundial en la I+D termosolar, lo que conllevará además a la pérdida de 24 puestos de trabajo en los próximo seis meses, todos ellos de investigadores. También se podrán ver afectados los centros Moncloa, CEDER, CETA, CIEDA y CISOT, situados en Soria, Madrid, Barcelona y Cáceres.

“Las nuevas restricciones impide la gestión adecuada de una gran instalación científica y tecnológica como es el PSA, catalogada en España como ‘Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS)’ y a nivel europeo como ‘Large Scientific Installation’”, apunta el sindicato en un comunicado.

Como explica CSIF, la ley bloquea el uso de las partidas referentes al pago de personal de dichos proyectos, que están financiados con fondos que no provienen de los Presupuestos Generales del Estado, sino de inversores internacionales como la Comisión Europea.

En el caso del centro de Almería “de diciembre a febrero serán cesados 13 investigadores” y posteriormente, hasta junio, otros once trabajadores más. “No es una cuestión de liquidez, ni de falta de presupuesto, sino de la imposibilidad de ejecución de estos fondos que recibe la PSA desde la Comisión Europea, los cuales obviamente, no afectan al déficit de España”, apunta el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de investigadores pueden perder su empleo por el bloqueo presupuestario del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace