Cientos de investigadores pueden perder su empleo por el bloqueo presupuestario del Gobierno
Investigación

Cientos de investigadores pueden perder su empleo por el bloqueo presupuestario del Gobierno

El sindicato CSIF denuncia que la restricción del uso uso de fondos amenaza los proyectos de investigación sobre el cambio climático.

Disco Eurodish

El férreo control presupuestario puesto en marcha por el Gobierno sobre los Organismos Públicos de Investigación ha puesto en peligro el empleo de cientos de investigadores y científicos. Entre los afectados, cerca de 600 profesionales que investigan sobre la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Según denuncia el sindicato CSIF, la situación amenaza los proyectos dependientes del Centro de Investigaciones Energéticas, Mediambientales y Tecnológicas (CIEMAT). La voz de alarma ha saltado ante la posible desaparición de la Plataforma Solar de Almería (PSA), un referente mundial en la I+D termosolar, lo que conllevará además a la pérdida de 24 puestos de trabajo en los próximo seis meses, todos ellos de investigadores. También se podrán ver afectados los centros Moncloa, CEDER, CETA, CIEDA y CISOT, situados en Soria, Madrid, Barcelona y Cáceres.

“Las nuevas restricciones impide la gestión adecuada de una gran instalación científica y tecnológica como es el PSA, catalogada en España como ‘Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS)’ y a nivel europeo como ‘Large Scientific Installation’”, apunta el sindicato en un comunicado.

Como explica CSIF, la ley bloquea el uso de las partidas referentes al pago de personal de dichos proyectos, que están financiados con fondos que no provienen de los Presupuestos Generales del Estado, sino de inversores internacionales como la Comisión Europea.

En el caso del centro de Almería “de diciembre a febrero serán cesados 13 investigadores” y posteriormente, hasta junio, otros once trabajadores más. “No es una cuestión de liquidez, ni de falta de presupuesto, sino de la imposibilidad de ejecución de estos fondos que recibe la PSA desde la Comisión Europea, los cuales obviamente, no afectan al déficit de España”, apunta el sindicato.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.